El pantano de Vadomojón se encuentra al 22,21% de su capacidad

Los pantanos de Córdoba suben hasta situarse al 37,91% de su capacidad

La reserva hídrica española, dividida en 25 demarcaciones hidrográficas, comprende los datos acumulados del conjunto de toda el agua almacenada tanto en aguas superficiales (embalses y pantanos) como en aguas subterráneas (acuíferos y pozos). El agua embalsada depende de las precipitaciones, de la capacidad de almacenamiento de cada lugar y de la cantidad extraída para determinados usos (abastecimiento, agrícolas o industriales).
El Boletín Hidrológico, realizado por el Ministerio, recoge con una periodicidad semanal los datos que se originan en las Confederaciones Hidrográficas y en las Administraciones hidráulicas intracomunitarias, en la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y en la Red Eléctrica de España, para conocer el estado de los embalses durante la última semana y realizar un seguimiento y análisis pormenorizado de los datos hidrológicos.
Según los datos de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, los embalses de la provincia se encuentran al 37,91 por ciento de su capacidad sobre un total de 3.320,313 hectómetros cúbicos, mientras que el total de la cuenca se eleva a 43,01%.
El Vadomojón con 145,9 hectómetros cúbicos de capacidad, se encuentra al 22,21%, mientras que el de Iznájar, con 920,2 hectómetros cúbicos está en el 24,49%.de su capacidad

Comparte esta noticia: