El ornitólogo Iván Parrillo

En declaraciones a Cancionero, Iván Parrillo, técnico en prevención de riesgos laborales, especializado en el sector agrícola, y perteneciente a un grupo cordobés de Ornitología, centrado en la conservación de aves, refirió su actividad actual en Cancionero indicando que  “durante estos días de confinamiento, me sitúo en la terraza de mi casa, desde donde puedo observar el río Bailón, rastreo las rocas, vegetación y anoto las aves y grandes planeadoras que puedo llegar a observar”.
“En estos días de confinamiento, he detectado unas 43 especies diferentes de aves, así como una media de 32 especies diarias”, afirmó Parrillo.
Además, el ornitólogo, destacó: “en los últimos días, he visualizado buitres leonados, pájaros peregrinos o estorninos negros, entre otras especies. En concreto, esta última especie, el estornino negro, me gustaría incidir en su gran dote para imitar a otras especies, algo muy peculiar y característico, que permite diferenciarla de otras especies”.
Por otra parte, Ivan Parrillo hizo referencia a la iniciativa que, desde su organización, se ha promovido para llevar a cabo durante estos días de cuarentena: “estamos enmarcados en una iniciativa, promovida a nivel nacional, que pretende aprovechar el período de confinamiento para realizar un mayor avistamiento de aves: los datos, obtenidos durante estos días, se “volcarán”, en una aplicación, con el fin de que sean conocidos por un público mayor”.

Comparte esta noticia: