El Museo de Semana Santa de Baena estará finalizado en 2025

Cuenta con una subvención del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino

La musealización de la sede de la Agrupación de Cofradías estará finalizada en el año 2025. La alcaldesa de Baena, María Jesús Serrano, ha visitado hoy la sede para conocer el estado de las obras y ha indicado que para el Ayuntamiento es muy importante que este museo sea cuanto antes una realidad. “Desde el Ayuntamiento de Baena vamos a apoyar todo lo que tenga que ver con poner en valor este centro de interpretación”. Indica que dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino hay una partida de 172.000 euros para equipamiento y museografía para crear el museo o centro de interpretación de Semana Santa, que viene de los fondos Next Generation que, recuerda, “tuvimos que aprobar el plan antifraude para no perder esos recursos”. Ahora ya está licitada la consultoría de gestión del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, en breve se firmará el contrato y se irán licitando los diferentes contratos que tiene por objeto esa subvención. Concretamente en la sede de la Agrupación, conocida como casa de la Condesa, está prevista la inversión en la segunda anualidad, el año 2025.
La alcaldesa considera fundamental que esté abierta esta casa a todos los visitantes “si queremos apostar por la diversificación de la economía y el turismo cultural, religioso, gastronómico, vinculado a la Semana Santa Baena”.
Por otro lado, afirma que está en contacto con el Ministerio de Industria y Turismo para conseguir que la Semana Santa de Baena sea declarada fiesta de interés turístico internacional, un expediente que se inició “hace demasiados años y dejó morir el equipo de gobierno anterior”. Anunció que después de Navidad tendrán una reunión para tratar este tema y “nos dirán si podemos continuar con el expediente que ya estaba iniciado en 2011 o tenemos que ir a uno nuevo con la normativa nueva, haremos lo que nos diga el ministerio porque es absolutamente necesario contar con ese sello, porque Baena se lo merece y voy a pelear y trabajar por conseguirlo”.
La alcaldesa además puso en valor la casa de la Condesa y su relación con el camino mozárabe a  Santiago de Compostela ya que fue un hospital de caridad que atendía a transeúntes y peregrinos, desde el siglo 16 hasta principios del siglo 19. “A parte de ser el museo de Semana Santa será un lugar emblemático para todos los peregrinos del camino a Santiago de Compostela”.
Estos dísa la Agrupación de Cofradías está dando un impulso a las obras para que la sede esté abierta para la cuaresma. Su presidente, Guillermo Iván Bernal, explica que se está rehabilitando la entrada y se llevan a cabo mejoras tanto dentro como en los patios para lo que cuenta con 25.000 euros a través de subvenciones del Ayuntamiento y la Diputación.

Comparte esta noticia: