Victoria Rosell: “Queremos mostrar situaciones diversas para ayudar a la sociedad a identificar violencias sexuales que pueden suceder en nuestro entorno cercano y concienciar también a quienes deben evitarlas”
El Ministerio de Igualdad, a través de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, lanza este lunes la campaña “Querernos Vivas. Querernos Libres”, creada por Ogilvy Madrid, con el objetivo de detectar la violencia sexual y mostrar todos los recursos disponibles para erradicarla, así como para acompañar y proteger a las víctimas.
Para Victoria Rosell, delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, una de las claves de la campaña es “mostrar situaciones diversas para ayudar a la sociedad a identificar violencias sexuales que pueden suceder en nuestro entorno cercano y concienciar también a quienes deben evitarlas”. El segundo objetivo fundamental es “insistir en que existen cada vez más recursos para asesorar, proteger y reparar a las víctimas”. Se trata de una campaña dirigida a la población en general, pero orientada especialmente a la gente joven, compuesta por diferentes piezas que narran tres situaciones sucedidas en lugares distintos, donde se ha sufrido violencia sexual en el ámbito digital, en la infancia y en ocio nocturno. Cada historia concluye mostrando los recursos a disposición de las víctimas para su atención, acompañamiento y asesoramiento: 016, puntos violeta y profesionales como las FFCCS del Estado.
La campaña presenta historias basadas en hechos reales, situadas en la época estival, narradas con un tono sobrio y que ponen el foco en las diferentes caras que tiene la violencia sexual, a la vez que transmite confianza en la respuesta de las instituciones. El plan de medios incluye anuncios en TV, cines, exterior, digital, RRSS y radio
Más historias
La Diputación participa en una nueva edición de una cata del vino que adquiere un carácter más profesional y empresarial
La Catedral acoge el martes 22 de abril a las 19:00h una misa por el eterno descanso del Papa
160 centros educativos cordobeses impulsan proyectos científicos y tecnológicos