El Ministerio de Educación y Formación Profesional fija los criterios orientadores para el tercer trimestre y el final de curso ante la crisis provocada por el Covid-19

El Boletín Oficial del Estado publica hoy la Orden Ministerial que recoge medidas excepcionales y de carácter temporal ante el cierre de los centros educativos establecido en el Real Decreto del estado de alarma

Las directrices del Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) no modifican el ordenamiento jurídico vigente y respetan las competencias de las Comunidades Autónomas

La Orden Ministerial recoge los acuerdos adoptados en el seno de la Conferencia Sectorial de Educación por la mayoría de las CCAA, aunque vinculará igualmente a las Comunidades que decidan adherirse posteriormente

El Boletín Oficial del Estado publica  la Orden Ministerial por la que se establecen “el marco y las directrices de actuación a desarrollar durante el tercer trimestre del curso 2019-2020 y el inicio del curso 2020-2021 ante la situación de crisis ocasionada por el Covid-19”.

Principales líneas de actuación

La Orden Ministerial establece que se mantendrá la actividad educativa durante el tercer trimestre, de momento a distancia, en función de las restricciones sanitarias, y que el curso no se prolongará más allá del mes de junio.
Para que los estudiantes no pierdan el curso y puedan continuar avanzando en su formación, teniendo en cuenta de manera especial la situación de los más vulnerables, la evaluación será continua, la promoción de curso será la norma general y la titulación debe ser la práctica habitual para aquellos alumnos que finalicen 4º de ESO o 2º de Bachillerato y FP. Una decisión que, en todo caso, siempre adoptará el conjunto de profesores de cada estudiante, que son quienes lo conocen y podrán evaluar de manera global si ha obtenido los objetivos educativos esenciales de la etapa cursada.
El tercer trimestre tendrá carácter formativo y diagnóstico, para determinar las carencias de cada alumno y aquellos aspectos en los que necesita reforzar conocimientos. La evaluación global del curso se basará en los dos primeros trimestres en los que la actividad educativa se desarrolló de manera presencial y el tercer trimestre en ningún caso podrá perjudicar al alumno pero sí reconocerá el esfuerzo que haya hecho para obtener mejores resultados.

Comparte esta noticia: