El IX Encuentro Nacional de Cofradías de Minerva, tendrá lugar en Jaén, los días 4 y 5 de noviembre de 2023.

”Contará con una representación de la Real y Muy Antigua Hermandad Sacramental del Santísimo Corpus Christi de Baena.

El Hermano Mayor de la Real y Muy Antigua Hermandad Sacramental del Santísimo Corpus Christi de Baena, Nicolás Luis Fernández, ha dicho a Cancionero que “ya se conocen los actos que se van a celebrar en el encuentro Nacional de las Cofradías de Minerva, cofradías del Santísimo Sacramento que están agregadas a la Archicofradía del Santísimo Sacramento de Santa María Sopra Minerva en Roma y que este año tendrá lugar en Jaén, los días 4 y 5 de noviembre”.
Fernández García ha indicado que “el primer día será el acto de bienvenida con una conferencia, una visita turística, y por la tarde, se celebrará el acto principal donde los participantes se dirigirán desde la Basílica de San Idelfonso hasta la Catedral de Jaén donde serán recibidos por el obispo de Jaén, Monseñor Sebastián Chico Martínez, que presidirá la Eucaristía. Después se celebrará la procesión eucarística desde la catedral hasta la Basílica de San Idelfonso.”
El hermano mayor de la Real y Muy Antigua Hermandad Sacramental del Corpus Christi ha señalado que “al día siguiente habrá una reunión de la Junta Directiva Nacional, una visita turística y un almuerzo de despedida”.
Nicolás Luis ha dado a conocer que “el plazo de inscripción para participar terminará el 1 de octubre. Esperamos que vaya una representación importante de Baena; en septiembre se dará la oportunidad para que aquellos que lo deseen lo comuniquen. Suelen acudir unas 30 cofradías de toda España”.
Con respecto a la elección de Jaén para el encuentro, ha apuntado que “fue la única candidatura que se presentó. La Junta Nacional tuvo una reunión con su representante y se le concedió. Suele ser un acuerdo por parte de las personas interesadas que lo solicitan y si hay algún problema, o varios quieren que se celebre en su localidad o ciudad, se llega a un acuerdo”.
En cuanto a la periodicidad de los encuentros, ha manifestado que “normalmente se suele celebrar cada dos años. En Baena tuvo lugar el año 2019. El encuentro de 2021 se retrasó a 2022 por la pandemia y se celebró en Benaguacil en Valencia, donde también estuvimos presentes”.
Las cofradías de Minerva son asociaciones de fieles cuyo principal objetivo es el culto y adoración al Santísimo Sacramento. Surgieron en el siglo XVI a partir del Concilio de Trento. Reciben el nombre de Minerva porque la primera cofradía fue fundada en la iglesia de Santa María Sopra Minerva de Roma.
Por último, ha explicado que las cofradías y hermandades de minerva se caracterizan por celebrar, entre otros actos y cultos, la Solemne Misa de Minerva con una posterior procesión claustral con el Santísimo Sacramento bajo palio el tercer domingo de cada mes y que este fin de semana la hermandad de Baena celebrará su misa en la Iglesia de San Bartolomé, que será oficiada por el párroco de Santa María la Mayor y de San Bartolomé, D. Juan Laguna Navarro, a las 10:00 horas.”

Comparte esta noticia: