Esta decisión se suma a la ya adoptada para la simplificación de la tramitación de dichas ayudas
El Instituto Provincial de Bienestar Social (IPBS) ha decidido incrementar en 500.000 euros la partida destinada a Ayudas de Emergencia Social (AEF y AES) dirigidas a municipios de menos de 20.000 habitantes, una medida que “se une a la adoptada recientemente y relativa a la simplificación del procedimiento de tramitación de dichas ayudas, lo que nos permitirá llegar en menor tiempo a un mayor número de personas”.
Así lo ha explicado el presidente de la empresa provincial, Francisco Ángel Sánchez, quien destaca que “estas medidas extraordinarias contribuirán de alguna manera a cubrir las necesidades básicas de las familias con menores a su cargo y que carezcan de recursos económicos, así como las de las personas y unidades de convivencia que tengan dificultades socioeconómicas, como es el caso de dependientes, mayores, enfermos crónicos, etc”.
Con relación a las medidas urgentes y extraordinarias recogidas en el Real Decreto Ley de 17 de marzo para hacer frente al impacto económico del COVID-19, en concreto las de apoyo a familias y colectivos vulnerables, Sánchez ha subrayado que “en nuestro caso son numerosas las medidas que estamos adoptando en coordinación con el resto de administraciones, tanto para la protección de la salud y la seguridad de la ciudadanía, como para la protección de las personas más desfavorecidas”.
En este sentido, ha abundado en que “el nuevo escenario exige a los profesionales de los Servicios Sociales Comunitarios a una intervención coordinada. “Debemos aunar esfuerzos para garantizar en la medida de nuestras posibilidades una adecuada protección de las personas y familias más vulnerables de nuestros municipios a través de prestaciones y programas destinados a ello”.
Más historias
El programa ‘Diputación Invierte’ contará con un presupuesto de 17.580.000 euros y permitirá el desarrollo de 700 proyectos municipales
‘Empresarias en Ruta’, llegará a Baena
El SAE acerca sus servicios digitales a los pequeños municipios cordobeses