El IES Luis Carrillo de Sotomayor sigue creciendo por su apuesta por la educación pública, diversa y de calidad.

José Juan Rafael Penco, jefe del departamento do Geografía e Historia del IES Luis Carrillo de Sotomayor, avanzó en Cancionero la organización de las XIII Jornadas de Historia de Baena y Comarca que tendrán lugar, previsiblemente, la última semana del mes de abril del próximo 2023.
En palabras de Penco “las jornadas irán en la línea de años anteriores. En este sentido, comparecerán historiadores de prestigio que abarcarán las máximas etapas de la historia posible. Se prevé la comparecencia de un historiador relacionado con la memoria democrática y de un historiador especializado en prehistoria.”
Sobre el formato en el que estas se desarrollarán, José Juan Rafael Penco apostó por el formato online con el fin de “garantizar el éxito con el que han contado en ediciones anteriores, así como facilitar su difusión a través de los medios de comunicación y página web del instituto.”
Las cifras alcanzadas en la visualización de las distintas ponencias organizadas en la edición anterior son las siguientes:
Conferencia de Santiago Otero Mondéjar: “Temor y Fe. La inquisición española en la Edad Moderna”. 81 visualizaciones; Conferencia de José Manuel Gómez Jurado: “Represión franquista en Córdoba. Concord, un proyecto de investigación.” 162 visualizaciones; Conferencia de Antonio Mesa Priego: “Francisco Moratinos, el autor de las joyas isabelinas de la Señora de Baena.” 133 visualizaciones y Conferencia de Rocío Carrillo Castro y María Dolores Ruiz Arrebola: “El sufrimiento silenciado. Nuestras mujeres, las que perdieron la guerra.” 389 visualizaciones.

La Revista ITUCI
En relación con el número once de la revista ITUCI, el profesor hizo hincapié en los temas sobre los que versará “la recopilación de las ponencias realizadas en la edición anterior, así como inquietudes históricas diversas.”
“Se trata de una revista que ha trabajado por Baena y su historia. Sin lugar a duda, las generaciones futuras tendrán una fuente histórica magnífica para poder seguir profundizando en temas de interés de la historia de Baena y comarca”, concluyó Penco.

El Arqueódromo del Instituto de Baena
Además, José Juan Rafael avanzó la próxima puesta en marcha, en el IES Luis Carrillo de Sotomayor, de un arqueódromo, una recreación de una excavación arqueológica “con el fin de que los alumnos de segundo curso de las asignaturas de arqueología, historia del arte y fundamentos del arte puedan desarrollar prácticas de arqueología sin necesidad de desplazarse fuera del Centro educativo.”
En este arqueódromo, dijo José Juan Rafael, “se han diseñado cuatro niveles arqueológicos: paleolítico, neolítico, edad de los metales y época romana.”

Comparte esta noticia: