Se van a desarrollar en 19 institutos cordobeses y se centrarán en hábitos de vida saludables
El Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ), adscrito a la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, pone en marcha el programa ‘Forma Joven’ 2022, dirigido a jóvenes mediadores y mediadoras en salud de los Institutos de Enseñanza Secundaria de Andalucía. En concreto, hasta el mes de junio se van a desarrollar más de 300 talleres sobre hábitos de vida saludables en las ocho provincias andaluzas.
La línea temática que se abordará en 2022 será prioritariamente el uso positivo de las tecnologías, así como actuaciones que aborden la sexualidad y las relaciones igualitarias (la sexualidad como parte de la vida, orientación sexual, prácticas sexuales responsables, prevención de riesgos, relaciones igualitarias, relaciones afectivas sanas…), sin olvidar la educación emocional, como línea formativa de carácter obligatorio.
El asesor de programas del IAJ, Salvador García, ha explicado que en Córdoba serán 27 los talleres que se pongan en marcha en 19 institutos, “se trata de sesiones de 4 horas de duración; si bien, tanto Educación como el IAJ, están abiertos a otro tipo de formato cuando exista la demanda y se encuentre suficientemente justificado. Los horarios de realización, de mañana o tarde, dependerán de las características y necesidades de los centros docentes”. “Dado que la educación y los estilos de vida son unos de los principales determinantes de salud, es importante la adquisición de hábitos de vida saludable y la identificación de activos en salud en edades tempranas de la vida como forma de mejorar la salud adulta y reducir las desigualdades en este ámbito” ha puntualizado García.
El responsable del Instituto ha querido aclarar que los talleres van principalmente dirigidos a las personas jóvenes inscritas como mediadores y mediadoras en salud en sus centros escolares y “tiene la finalidad de dotar a este colectivo de las capacidades necesarias para que puedan realizar sus funciones de la manera más óptima, mediante su participación en estas jornadas. Se organizarán de forma que los chicos y las chicas puedan desplazarse fácilmente, agrupando varios centros cercanos en la misma localidad”.
La provincia de Córdoba, según ha indicado el asesor del IAJ, cuenta con 131 espacios ‘Forma Joven’ repartidos en 50 municipios, “109 de ellos en el ámbito educativo y el resto en otros entornos como delegaciones de juventud de ayuntamientos, asociaciones, centros de protección de menores, recursos de justicia juvenil, centros de información juvenil, o universidades. Si bien, la actividad principal se viene desarrollando en los centros educativos de Andalucía que imparten educación secundaria y bachiller donde se concentra el mayor número de jóvenes y adolescentes”.
Forma Joven se inscribe el acuerdo entre la Consejería de Educación y Deporte y el Instituto Andaluz de la Juventud para el desarrollo de los talleres dirigidos al alumnado mediador del programa para la innovación educativa ‘Hábitos de vida saludable’, así como la Red Andaluza Escuelas Promotoras en Salud (EPSA). La coordinación para la puesta en marcha y el desarrollo de los talleres se realiza entre el IAJ y las Delegaciones Territoriales de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía.
Más historias
Minecraft en el Cine Coliseo Baena
El teatro Liceo acoge el 26 de abril el musical homenaje a Concha Velasco
Visitas a la Antigua Librería- Papelería Cañete de Baena