El servicio de Cirugía Maxilofacial apunta que aumentan en verano y que pueden tener consecuencias graves, tanto estéticas como funcionales
El servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial del Hospital Universitario Reina Sofía recuerda a la ciudadanía la importancia del uso del casco integral y del cinturón de seguridad para prevenir las fracturas faciales que puedan ocasionarse como consecuencia de accidentes. Este tipo de lesiones pueden tener consecuencias graves no sólo de carácter estético, sino también funcional y suelen requerir intervenciones quirúrgicas para su corrección.
Según apuntan los especialistas, las fracturas faciales son un problema común en España. En general, los datos epidemiológicos muestran un perfil de paciente de 35 a 40 años y, en el 75% de los casos, son varones. Además, su incidencia aumenta en esta época del año, según destaca la responsable del servicio de Cirugía Maxilofacial del Hospital Reina Sofía, Alicia Dean, “especialmente durante los meses de junio y julio y las principales causas que las provocan están relacionadas con la violencia interpersonal, las caídas accidentales, los accidentes de tráfico y los deportes de contacto”.
En esta línea, la doctora Dean recuerda la necesidad de que la población utilice las medidas de protección oportunas para cada actividad, ya que “pueden evitarnos importantes consecuencias para nuestra salud». Así, explica, “en términos de la distribución anatómica, las fracturas más frecuentes en nuestro servicio son las fracturas de mandíbula seguidas de las de órbita, aunque cualquier parte de la cara puede verse afectada”. Los tratamientos para este tipo de fractura suelen ser quirúrgicos y, en la mayoría de los casos, consiste en reducir el hueso fracturado y fijarlo con placas y tornillos de titanio para que cure en la posición correcta.
Por todo ello, los especialistas del complejo hospitalario recuerdan la importancia de usar las medidas de protección oportunas, como el caso y el cinturón. Y de usarlas bien, “utilizando por ejemplo un casco integral que se ajuste a la anatomía de nuestra cabeza y, en el caso del cinturón de seguridad, ajustándolo bien al hombro y a la cintura”, concluye la jefa de servicio.
Más historias
Comienzan con normalidad las oposiciones docentes en Andalucía
Córdoba contará con casi 5.000 aspirantes en las oposiciones docentes que arrancarán el sábado
Nuevo anillamiento de polluelos de cernícalo primilla en el silo de Baena