El Grupo Subbética participa en el cierre del proyecto SEMTAYR en Santiago de Compostela

Encuentro Santiago SENTAYR 2025

Una jornada de clausura que reunió a 30 grupos de desarrollo rural de toda España para poner en valor el papel del Camino Mozárabe y la experiencia peregrina

El Grupo de Desarrollo Rural de la Subbética Cordobesa (GDR) participó el pasado 7 de junio en la jornada de clausura del proyecto SEMTAYR, celebrada en la Hospedería San Martín Prinario de Santiago de Compostela. El acto sirvió para presentar los resultados de esta iniciativa colaborativa en la que han intervenido 30 grupos de acción local de Andalucía, Extremadura, Castilla y León y Galicia.

Se contó con la presencia de autoridades eclesiásticas, institucionales y representantes del ámbito rural.

La apertura institucional corrió a cargo del Arzobispo de Santiago de Compostela, Monseñor Francisco José Prieto; del presidente del CEDER “La Serena”, Antonio María Triviño; del director de la Sociedade de Xestión do Plan XACOBEO, Ildefonso de la Campa, y del presidente de la Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago, Juan Guerrero.

Durante la jornada se desarrollaron mesas redondas donde se analizó el papel de los grupos de desarrollo rural en la promoción del Camino de Santiago.

Representando a Andalucía, intervino Ervigio Núñez Adán, director del GDR Sierra Morena Cordobesa, acompañado por representantes de las demás regiones implicadas.

Los grupos de acción local como vertebradores del territorio y promotores del patrimonio.

Además, se abordó la labor de las asociaciones de Amigos del Camino, fundamentales para la atención al peregrino y la protección del trazado.

Participaron asociaciones de Almería, Jaén, Badajoz y Castilla y León, moderadas por la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Sevilla.

El Grupo Subbética aprovechó la ocasión para presentar su contribución al proyecto: el libro “Cocina Mozárabe”, una obra que recoge recetas tradicionales de la ruta y que puede descargarse gratuitamente desde su página web.

El libro «Cocina Mozárabe», elaborado por el Grupo Subbética, una de las aportaciones más celebradas de la jornada.

Como cierre simbólico, los asistentes realizaron una peregrinación de entrada a Santiago por el Camino Mozárabe – Vía de la Plata, culminando con una visita guiada a la Catedral de Santiago.

El proyecto SEMTAYR forma parte del programa “Experiencias Turismo España” impulsado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Comparte esta noticia: