El Grupo Municipal de IU Baena presentará moción de apoyo a las personas trabajadoras del sector agrícola

David Bazuelo, portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Baena y Cristina Vidal´, coordinadora local de esta formación política en la localidad, han dado a conocer a los medios de comunicación la “Moción de apoyo a las personas trabajadoras del sector agrícola” que han registrado para que sea incluida en la próxima sesión plenaria a celebrar el 27 de octubre en el consistorio municipal.
En dicha moción se indica que “la actividad agraria es uno de los principales mecanismos económicos de muchos municipios de Andalucía y por ello fuente de riqueza y empleo. Las actuales circunstancias de extrema sequía colocan al campo andaluz en una delicada situación. Es especialmente preocupante el estado en el que se encuentran nuestros olivares, ya que, las previsiones hablan de una de las peores cosechas conocidas, esperando que se recolecte entre un 40% y un 50% menos de aceitunas que en años anteriores”.
En la moción se da a conocer que “uno de los colectivos más afectados en Baena por esta casuística, es el de las trabajadoras y trabajadores temporales del sector agrícola, que irremediablemente verán reducidas sus peonadas y con ello su principal actividad laboral y sus ingresos. Dentro de este colectivo, las mujeres parten de una situación de desventaja puesto que la creciente mecanización del campo las sitúa en un segundo plano y aun así para muchas de las mujeres de entornos rurales el trabajo temporal agrícola es su única fuente de ingresos”.
Ante esta situación “se exige respuestas a todos los niveles y de todas las administraciones que nos ayuden a superar la grave crisis que la falta de agua provoca en una sociedad eminentemente agraria.”
Por ello se propone que “es necesario que se ejecuten programas ambiciosos y planificados que contribuyan a mejorar la empleabilidad de las trabajadoras y los trabajadores del sector agrícola, así como adaptar el número mínimo de peonadas requeridas para obtener el subsidio agrario a las circunstancias actuales”.
A continuación, se ha ce referencia “al Real Decreto Ley 4/2022 de 15 de marzo, con medidas de apoyo al sector agrario, donde ya recogía la reducción de 35 a 20 peonadas para acceder al subsidio de desempleo hasta el 31 de Diciembre”.
El documento apunta que “el Gobierno Central, bajo acuerdo del Consejo de Ministros, acaba de reducir nuevamente el requisito de las peonadas a solo 10 para aquellos trabajadores y trabajadoras que tengan que solicitar subsidio de desempleo entre el 1 de noviembre de 2022 hasta el 30 de Junio de 2023, según ha quedado recogido en Real Decreto Ley por el que se aprueban diversas medidas, entre otras la protección de personas trabajadoras agrarias eventuales afectadas por la sequía”.
En este sentido se dice que “desde el Grupo Municipal de Izquierda Unida Andalucía para Baena entendemos que dichas medidas van bien encaminadas, pero son insuficientes ante la situación económica, social y medioambiental que vivimos actualmente.”
Finalmente se expone que “se hace absolutamente necesaria la colaboración entre el SEPE y la Seguridad Social, que permita aplicar la reducción o eliminación de peonadas en ambos organismos, evitando así lo sucedido en ocasiones anteriores, en las que trabajadores y trabajadoras eventuales agrarios, han sido expulsados del régimen especial agrario al no realizar las 30 jornadas exigidas por la Seguridad Social.”

Moción
Por todo lo expuesto, el grupo Municipal de Izquierda Unida Andalucía a través de su concejala y coordinadora local Cristina Vidal, propone la adopción de los siguientes acuerdos: Instar al Gobierno de España para que elimine el número mínimo de peonadas para acceder a la prestación del Subsidio Agrario y Renta Agraria por parte de las trabajadoras y los trabajadores eventuales del campo, además instar tanto al Gobierno de España como al Gobierno de la Junta de Andalucía para que los Organismos Oficiales que entran en sus competencias (SEPE, Seguridad Social, SAE) rebajen o eliminen los requisitos (30 peonadas un año atrás) para poder acceder al cobro de subsidios y otras ayudas, así como la rectificación de los días computables para el acceso a los mismos”.
Por otro lado “pedir al Ministerio de Empleo y Seguridad Social a que, de forma extraordinaria y mientras persista esta situación -si no se alcanzan las peonadas 0-, permita que los trabajos y jornales de los programas de ayuntamientos y Diputación computen para percibir el subsidio y renta agraria de las trabajadoras y trabajadores”.
En la moción además “se insta a la Junta de Andalucía para que ponga en marcha un programa extraordinario de Fomento del empleo Agrario, así como el aumento de fondos para atender las especiales circunstancias de las trabajadoras y trabajadores temporales del sector agrícola”.
En el marco de la actual reforma laboral, “se pide poner en marcha un plan específico de empleo municipal que compense la falta de peonadas que previsiblemente va a padecer nuestro municipio”.
Por último, “dentro de ese plan específico de empleo municipal, destinar un mayor esfuerzo económico a paliar la falta de peonadas entre las mujeres como medida de lucha ante las desigualdades económicas y laborales que se dan en el sector”

Comparte esta noticia: