Apuesta para que lo servicios sociales del ayuntamiento se integren en el Instituto de Bienestar Social
El grupo de Diputados Provinciales de IU han visitado Baena para llevar a cabo una jornada de trabajo e interesarse por los aspectos económicos y sociales más necesarios en la ciudad, visitando en un principio el ayuntamiento, donde han sido recibidos por el Grupo Municipal de Izquierda Unida y posteriormente se han desplazado al Polígono El Juncal, donde han atendido a los medios de comunicación.
David Bazuelo, portavoz de IU en la corporación municipal de Baena, ha dicho que “hemos estado trabajando con organizaciones como Baena Solidaria y hemos mantenido una reunión interna para trabajar todo lo que se está haciendo en las distintas delegaciones, para ver qué cosas se pueden mejorar, qué fondos puede pedir el ayuntamiento de Baena para que no se quede nunca atrás, aunque, por desgracia, a lo largo de la mañana hemos comprobado con las distintas delegaciones que el ayuntamiento no ha pedido absolutamente nada cuando esta la línea de subvención para pedirlas”.
Bazuelo ha señalado que “estamos en el Juncal porque creo que también es importante que nuestros vecinos y vecinas sepan que muchas de esas inversiones que se están haciendo en los últimos años en Baena, se están haciendo gracias a la Diputación, por ejemplo todos los parques infantiles que se han renovado se han hecho gracias al Plan Córdoba 15, desde la Institución Provincial se está haciendo un esfuerzo grande para dotar de fondos a los ayuntamientos para que puedan hacer muchísimas inversiones” .
“Espero que nuestros diputados y diputadas se lleven una buena imagen e idea de las necesidades que tenemos en Baena y Albendin, para que las aportaciones que se puedan hacer desde la diputación no se pierda ninguna”, ha manifestado.
Ramón Hernández “estamos apostando por el municipalismo en contra de otras políticas neoliberales”
Ramón Hernández, portavoz de IU en la Diputación, ha indicado que “hemos venido a ver de primera mano las necesidades de Baena y como grupo de gobierno que somos, decir que este año gracias a la aportación de la Diputación, que ha repartido 36 millones de euros entre todos los pueblos de la provincia, Baena, en concreto, y de los tres diferentes planes que ha habido, el Más Provincia, el Córdoba15 y Plan + Municipalismo, se le han aportado 650.000 euros, aproximadamente”.
Hernández ha incidido en que “estamos demostrando desde la diputación que estamos apostando por el municipalismo en contra de otras políticas neoliberales, como es el caso de la Junta de Andalucía que le debe a los municipios de esta provincia 100 millones de euros y, en concreto, a Baena de no haber aumentado la Patrica, en los últimos años se le debe cerca de 2.500.000 euros”.
En su intervención el diputado ha incidido en que “venimos a mostrar nuestro apoyo a nuestro grupo provincial y a decir que hay dos formas de hacer política, una que creemos en los pueblos, y otra, como el gobierno de la Junta, que no cree en los municipios”.
Alba Doblas, “pedimos la máxima colaboración de todos los grupos para llevar a cabo la iniciativa que dé desarrollo a toda esa política de subvenciones”
Alba Doblas, viceportavoz y diputada de Igualdad ha declarado que “considero importante que estas visitas se lleven a cabo por parte de los miembros del gobierno, porque hay que consolidar esa acción conjunta entre Diputación y Ayuntamientos para que los fondos se lleven a aquellas necesidades que más importan a vecinos y vecinas”.
Para la diputada de igualdad “es importante que Baena de ese salto y debe comprometerse con la Diputación para seguir avanzando en toda la apuesta política que está realizando este gobierno provincial, por ello pedimos la máxima colaboración de todos los grupos para llevar a cabo la iniciativa que dé desarrollo a toda esa política de subvenciones, de inversión, que está llevando a cabo la Diputación en igualdad, caminos, empleo, memoria democrática, para que los ciudadanos de Baena puedan disfrutar de esas inversiones”.
Con respecto a Baena, ha significado que “es un municipio que está viviendo un cambio con respecto a la situación anterior, que requiere de una adaptación. Un municipio que tradicionalmente no ha dependido de Diputación pero que ahora puede encontrarse, no con una dependencia, sino con una ayuda fundamentalmente en materia de servicios sociales”
Miguel Ruz, “venimos a ofrecernos y trasladar esas oportunidades que Baena tiene como el resto de municipios de la provincia”.
Miguel Ruz, Delegado del Área de Empleo de la Diputación Provincial ha dado su opinión sobre Baena, argumentando que la percepción que tiene de la localidad es “que hay mucho por hacer, en este pueblo hay personas, pequeñas y medianas empresas para las cuales desde la Delegación de empleo hay algunas líneas aprovechables de contratación, que hay que tener habilidad y voluntad desde el Ayuntamiento para poderlas solicitar, para que se beneficien los mayores de 45 años y menores de 45 años”.
Por otra parte, ha destacado que “paras la pequeña y mediana empresa hay líneas de ayuda del Programa Más Empleo y Oportunidad, y para colectivos y empresas de diversidad funcional, ayuda para la contratación de personas con un grado de discapacidad, al menos del 33% o poder sacarlas del desempleo y que entren en el mercado laboral. Cuestiones a trabajar, pero detrás de eso tiene que haber una voluntad política y hoy venimos a ofrecernos y trasladar esas oportunidades que Baena tiene como el resto de municipios de la provincia”.
Manuel Olmo “la Delegación de Caminos aumenta su presupuesto con respecto al anterior casi un 50%”.
Manuel Olmo, Diputado de Infraestructuras Rurales y Caminos de la Diputación, ha puesto de manifiesto que “para Baena el sector agrícola es un pilar fundamental, motor socioeconómico y ahí juega un importante papel nuestra infraestructura rural, nuestros caminos públicos. Desde la Diputación hacemos un esfuerzo muy importante, dotando a los municipios de asistencia económica y medios técnicos que necesiten para la redacción y elaboración de sus proyectos”.
Centrándose en el municipio de Baena, Olmo ha apuntado que “dentro del Plan de Caminos, está en proceso de licitación, para actuar en el Camino de Guadalmoral, que cuenta con una inversión total que supera los 80.000 euros, de los cuales la Diputación de Córdoba, la Delegación de Infraestructuras Rurales aporta 60.000 euros”.
En este sentido, ha hecho hincapié en que “hacemos un esfuerzo importante, y eso también se refleja en el presupuesto de la Diputación de Córdoba para este año en el cual la Delegación de Caminos aumenta su presupuesto con respecto al anterior casi un 50%, demostrando que estos viales, son fundamentales para la agricultura y despoblación, para el turismo, para el desarrollo de las actividades de ocio y deporte”.
Francisco Ángel Sánchez, “nos hemos puesto a disposición del Ayuntamiento para estudiar donde tiene que llegar y lo que quiere ser”
Francisco Ángel Sánchez, responsable de Servicios Sociales de la Diputación de Córdoba, presidente del organismo autónomo Instituto Provincial de Bienestar Social (IPBS), ha resaltado “la peculiaridad que supone el Ayuntamiento de Baena al tener servicios sociales propios, dotados administrativamente y de personal a todos los efectos, y que en la situación actual como municipio menor de 20.000 habitantes tendría que estar dentro del Instituto Provincial de Bienestar Social, hay un periodo transitorio, lo hemos hecho ver, y es el momento de analizar y planificar a corto y medio plazo lo que tienen que ser los servicios sociales”.
Sánchez ha afirmado que “nos hemos puesto a disposición del Ayuntamiento para estudiar dónde tiene que llegar y lo que quiere ser en este sentido, dentro de la autonomía municipal pues decidirá y pedirá a la Junta de Andalucía como quiere seguir funcionando y en este sentido nos ponemos a su disposición porque actualmente trabajamos en 69 municipios”.
Además, ha insistido en que “todos los recursos del Instituto no tienen ahora mismo repercusión en la política social del Ayuntamiento de Baena y dentro de ese paraguas del Instituto Provincial tendrían plenamente cabida”.
El responsable de Servicios Sociales de la Diputación de Córdoba ha enfatizado en que “esta circunstancia no es óbice para que dentro de las convocatorias de subvenciones en concurrencia competitiva, puestas en marcha desde el Instituto, puestas en marcha por el gobierno en este último mandato, en concreto hace tres años, con un presupuesto de 200.000 euros y que hemos ido incrementando paulatinamente a lo largo de los distintos presupuestos y que en el del año 2023 hablamos de 450.000€, para trabajar con los colectivos y asociaciones del tercer sector”.
Francisco Ángel Sánchez ha hecho referencia “al magnífico trabajo desarrollado por Baena Solidaria, fundamentalmente en el tema del economato, ejemplo a seguir, ellos nos han trasladado la necesidad de aumentar los espacios y les hemos explicado las diferentes líneas de ayudas”.
Al respecto Sánchez le ha detallado que “la Junta de Andalucía establece una diferenciación entre pueblos mayores y menores de 20.000 habitantes, estos últimos están bajo el paraguas del Instituto Provincial de Bienestar Social, actualmente 69 municipios y Baena está un poco en el limbo, se mantiene con financiación propia aunque recibe ayuda de la Junta de Andalucía, pero no se beneficia de las ayudas de la Diputación, es el momento de sentarnos y ver los pro y los contra a la hora de tomar una decisión porque la situación en algún momento puede desbordar tanto a una Administración como a otra”.
Por último, ha dicho que “es el Ayuntamiento quien tiene que tomar la decisión, comunicarla a la Junta y ésta tomar la decisión al respecto, generalmente suele respetar la autonomía local en este sentido. El Instituto reforzaría al Ayuntamiento sin pérdida de personal y serían los ciudadanos los que se beneficiarían, pero es una opinión muy personal, corresponde en última instancia a la corporación municipal».
Más historias
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín
Baena entre los pueblos fundadores de la Red de Pueblos Gastronómicos de España