El Consejo de Ministros aprueba licitar tres contratos, con un plazo inicial de 3 años, para Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, Aragón, Cataluña, Murcia, La Rioja, C. Valenciana, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Galicia y Madrid
Se implementa un nuevo modelo de contratación de mayor eficiencia, economía y flexibilidad, que aboga por el mantenimiento preventivo frente al correctivo; empleando sistemas de gestión de activos para una correcta monitorización.
Contempla trabajos tales como el fresado y reposición, microaglomerado, refuerzos y reparación de blandones y baches; con el objeto de una “puesta a cero” de los firmes.
Se potencian buenas prácticas medioambientales como el cálculo de la huella de carbono, control del consumo energético, uso de pinturas no contaminantes y recogida selectiva de residuos
Contrato 1: Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura El primero de los contratos mencionados incluyen las demarcaciones de carreteras de Andalucía Occidental y Oriental, Castilla-La Mancha y
Extremadura. Tiene un valor estimado de 135,6 millones de euros (IVA no incluido) destinados para 495,6 km de calzada e incluye un total de 8 lotes:
Lote 1: Andalucía occidental I (22,59 millones de euros)
– Provincia de Córdoba: A-4; A-45; CO-31; CO-32; N-331; N-331R; N-4; N-420; N-432; N-432A; N-432R; N-437; N-4A; N-502; N-502A
Más historias
Más de 5.600 personas han visitado el stand de Andalucía en la feria Salón Gourmets 2025
Las Sierras Subbéticas celebran su XIX Semana de los Geoparques europeos
La Junta inaugura los Días Europeos de la Artesanía en Córdoba