Jesús Joaquín Corredor, párroco de la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, ha dicho Cancionero que “la parroquia ha comprado un local en dos niveles, uno de 150 metros cuadrados, una antigua cochera, y otro, un piso, que lleva 20 años sin usarse, que hay justo por encima, de 140 metros cuadrados, en total cerca de 300 metros cuadrados, justo a las espaldas de la sacristía”.
“La idea es hacer un centro de catequesis, de convivencia, de reuniones, para todas las actividades que realizamos, actualmente en la parroquia solo existen tres habitaciones, cuando tenemos cien niños de segundo, cien niños de tercero, más de un centenar de confirmación, las cofradías con sus hermandades, la agrupación de cofradías,” ha explicado
Además, ha incidido en que “teníamos reuniones de personas mayores que hemos tenido que suspender porque las habitaciones de los pisos superiores tienen unas escaleras empinadas y dificultosas para las personas de cierta edad, e incluso algunos padres, que suelen asistir con sus bebes en carritos, no tenían donde reunirse o personas con alguna minusvalía que no pueden acceder, por eso la idea era adquirir un local, cerca de la parroquia, de grandes y pequeñas dimensiones, que fuera accesible a todo el mundo, y ya lo hemos conseguido.”
En relación a la distribución que se le quiere dar a estas dependencias, el párroco de Nuestra Señora de Guadalupe ha señalado que “habrá que encargar el proyecto y poco a poco haremos la obra, como hemos dicho son dos niveles, el local que está a ras de suelo va a ser un gran salón, para que entremos todos, con paneles movibles para poder crear distintos espacios, y el piso superior habitaciones más pequeñas para reuniones de catequesis de los niños, para que no tengan que estar dos o tres grupos compartiendo una sala.”
En cuanto a lo que le va a costar a la parroquia, Jesús Joaquín ha indicado que “unos 149.900 euros, el préstamo es para 20 años, que iremos pagando mes a mes, puesto que todo lo que vayamos recogiendo de donativos y ahorrando, será para hacer frente a las obras”.
El párroco ha apuntado que “para hacer la compra hemos tenido que pedir permiso al obispado, que nos ha avalado, entre otras cosas, por si la parroquia no llegara a cumplir con el pago, y porque los bienes inmuebles sean de la parroquia, sean de las cofradías, tienen que pasar por el obispado antes.”
“No sabemos cuándo lo vamos a poder utilizar, depende de muchos factores, cuanto antes mejor, ni tampoco como se llamará, ya existe un Centro Interparroquial San José, aunque San José va a estar presente, este muy bien se podía llamar Centro de la Sagrada Familia o Familia de Nazaret”, ha concluido
Más historias
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín
Baena entre los pueblos fundadores de la Red de Pueblos Gastronómicos de España