El fallo del jurado de la XXX edición de los Premios Ibéricos de Vinos Mezquita de Córdoba será el 11 de junio

Un año más Bodegas Jesús Nazareno participa en el concurso

El Palacio de la Merced, sede de la Diputación de Córdoba, acogerá en el mes de julio la entrega de los galardones del XXX Concurso Ibérico de Vinos ‘Premios Mezquita’, uno de los concursos más valorados por las empresas bodegueras de España y Portugal y uno de los certámenes de más calidad de todo el país.
El presidente del Aula del Vino, Manuel López Alejandre, ha dicho a Cancionero que “los catadores se reunirán el martes, 11 de junio, en el Circulo de la Amistad para deliberar y diez días después se sabrán los premiados de esta edición”.
López ha señalado que “espera, como todos los años, contar con los mejores vinos de España  y Portugal, entre ellos, seguro que estarán los vinos de Bodegas Jesús Nazareno por su calidad y porque además nunca han faltado a la cita”
En la edición del año pasado, Bodegas Jesús Nazareno recibió dos Medallas de Oro en el Fino Cancionero y el PX Dulce Pedro Ximénez con 91 y 88 puntos, respectivamente, repitiendo los mimos premios con respecto a la edición del año 2022
Desde las Bodegas se dijo en su momento que  “recibir estas medallas supone una gran satisfacción por lo que representa tener un nuevo premio, aunque esto parece que es habitual nada más lejos de la realidad, no es una cosa fácil que cada año te den un premio”.
Por último, decir que en los premios 2023 se entregaron 215 diplomas a 48 bodegas y cuatro premios especiales.
Premios y distinciones
Estos premios los promueve el Aula del Vino, organiza la Academia del Vino de Córdoba y tienen como finalidad principal recompensar la calidad de los vinos, incentivando así el interés de los elaboradores y criadores en la mejora de sus productos y, consecuentemente, estimulando la demanda de los vinos premiados
Las bodegas que participan ha remitido previamente 4 botellas, del formato que utilizan para su comercialización, por cada una de las muestras de vino inscritas.
El concurso se realizará por el sistema denominado a la ciega. Las botellas, desprovistas de corcho y cápsula, se presentan a los catadores cubiertas de un embalaje que garantiza su anonimato y se identifican mediante el número y letras que se asigne a cada muestra.
En cuanto a los puntos para cada distinción se contempla lo siguiente: Gran Mezquita de Oro 96-100; Mezquita de Oro 89-95; Mezquita de Plata 84-88 y Mezquita de Bronce 79-83.
Además, según las bases del concurso, se entregarán los siguientes premios especiales;
a) Premio AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA que se otorgará al vino que, de entre todos los que concursen, consiga la mejor puntuación.
b) Premio DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE CÓRDOBA que otorga esta Institución al vino con Indicación Geográfica Protegida que obtenga la mejor puntuación.
c) Premio ELIO BERHANYER que se otorgará a la botella mejor vestida (conjunto de cápsula, etiqueta y envase) elegida por un jurado seleccionado para tal fin.
d) Premio MEZQUITA 2024 al mejor diseño de envase y etiqueta de Vermut e) Premio AULA DEL VINO DE CÓRDOBA que se otorgará al vermut que, de entre todos los que concursen, consiga la mejor puntuación.
f) Premio ASOCIACIÓN DE SUMILLERES DE CÓRDOBA, al vino blanco joven (2022 o 2023) que obtenga la máxima puntuación.

Comparte esta noticia: