El equipo de gobierno hace balance de los dos años de gestión en los que destaca el trabajo constante y soluciones concretas

García, Serrano y Bazuelo

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Baena ha hecho balance de los dos años de gestión que se han caracterizado por la cercanía, el trabajo constante, soluciones concretas y visión de futuro para que Baena avance.

La alcaldesa, María Jesús Serrano, lo califica de “gobierno útil, cercano, con soluciones reales, presencia constante y trabajo diario”. Unos años en los que se han centrado en desbloquear proyectos, mejorar los servicios, recuperar la vida local y defender lo público. “Ahora, el compromiso es seguir cumpliendo con hechos”.

Asegura que se está realizando una gestión eficaz, desde la planificación como ejemplo por primera vez se cuenta con un Plan de Vivienda y Suelo, con licitaciones que abarcan obras, servicios y suministros, para mejorar los servicios públicos y que sean eficientes y de calidad. “Hemos licitado un total de 86 contratos mayores y 420 menores”.

En este contexto anuncia la adjudicación de la apertura de la calle la Reguera, por lo que pronto comenzarán las obras, con la que se da respuesta a la accesibilidad de San Pedro y de la antigua residencia de San Francisco. “También les anuncio que ya está en licitación la obra de la calle Amador de los Ríos hasta su confluencia con Enrique de las Morenas”.

Un lugar destacado ocupan las ayudas, como la rehabilitación municipal de viviendas que se ha activado, ayudas al emprendimiento con la iniciativa “Juntos por Baena y Albendín”, y continúa el Plan de Mantenimiento de Caminos Rurales con el que se va a abordar mejoras en el  Camino Huerta Sequilla, Camino de la Gusadera, Camino Cañadas, Camino de la Sierra y Camino de los Alarcones (3ª Fase), y, también, en el Camino Jaén y Camino la sierra. “No olvidamos la problemática de las captaciones de agua y la necesidad de la mejora de las mismas que estamos abordando”.

Un lugar importante ocupa la educación, la formación y el empleo. “Hemos conseguido unos 1,7 millones de euros en formación para el empleo con cinco programas de formación para el empleo”. Una subvención de la Fundación Biodiversidad del Gobierno de España con el proyecto “Capacitación de oficios verdes para la revitalización del entorno urbano de Baena (corredor verde)” de 1,3 millones de euros.

En cuanto al comercio, el Ayuntamiento apuesta por un “comercio vivo” y para ello se realizan actividades de dinamización con eventos coordinados siempre con Uneba, subvenciones y apoyo directo.

La cultura y el patrimonio ocupan un papel importante en la gestión con una apuesta social importante porque la mayoría son gratuitos. Continúa la puesta en valor y restauración del yacimiento arqueológico de Torreparedones, “en estos dos años hemos desbloqueado el 1,5% redactando el modificado, consiguiendo las autorizaciones de la Junta de Andalucía y del Ministerio y ya está adjudicada la cubrición de las Termas y la terminación del foro”.

Indica que se ha realizado una política trasversal de Juventud fomentando la participación y creando espacios para la misma. “Sabemos que la vivienda es una de las principales preocupaciones de los jóvenes y los estamos abordando de frente, con proyectos ambiciosos y necesarios como las 8 viviendas  y 8 locales comerciales en alquiler para jóvenes donde queremos resolver el problema de la vivienda y el apoyo al emprendimiento pero además dotamos a la zona de 50 plazas de aparcamiento para seguir trabajando en una movilidad sostenible”.  El proyecto asciende a la cantidad de 2,1 millones de euros y cuenta con una subvención de 400.000 euros para las viviendas de protección oficials.

Continúan las mejoras en las instalaciones deportivas, actualmente con la actuación del PFEA para mejorar la accesibilidad, dotar de vestuarios a la pista de baloncesto. También se ha realizado mejoras en las piscinas y se van a dotar de instalaciones fotovoltaicas y termosolar para reducir el consumo energético por valor de 800.000 euros.

Destaca también la subvención del IDAE de 1,2 millones para sustituir toda la luminaria del alumbrado público de Baena y Albendín y la inversión de 150.000 euros en las depuradoras.

En el plano social, “queremos una Baena igualitaria y que aborde de raíz problemas estructurales de determinados barrios y problemáticas sociales,  por ello, hemos creado el Centro de desarrollo de innovación social con la Universidad de Córdoba y la Fundación Emet Arco Iris”. Insiste en que se sigue trabajando en “mejorar la seguridad ciudadana y la convivencia”. La Policía Local está perfectamente coordinada con las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado para dar respuesta ante cualquier incidente.

Destaca la apuesta por proyectar Baena y conseguir ser un referente en turismo de interior y se está abordando el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino.

La alcaldesa pune en valor la lealtad institucional  y la defensa de los servicios públicos de calidad como es la sanidad, educación, dependencia y reivindicaciones como la conversión de la de la N-432, la autovía del olivar.

Sobre la iniciativa que lanzó en redes sociales para recoger propuestas vecinales, “cientos de baenenses me escribisteis con ideas concretas y desde el gobierno municipal nos comprometemos a darles respuesta”.

Por su parte, David Bazuelo, concejal de Centro Histórico, Parques y Jardines, Memoria democrática, informa que en estos días están revisando los acuerdos de gobierno entre PSOE e IU, “tenemos muchas propuestas a las que aún no hemos podido meter mano y otras muchas que están en camino de ser una realidad a lo largo de 2025”. Destaca que estos dos primeros años la prioridad ha sido “tratar que no se perdiese ninguna inversión ni proyecto, fuese o no nuestro”.

Comenta que desde la Delegación de Igualdad se están tratando de implementar y consolidar dos líneas de trabajo, la conciliación, y pone como ejemplo la ludoteca de tardes, y la impartición de talleres desde el primer ciclo de primaria. Desde Salud se lleva a cabo un “enorme trabajo en la lucha contra las plagas urbanas” y en el caso de las palomas recuerda que se trabaja con la UCO.

En Transparencia se han conseguido duplicar los ítems evaluables en los criterios de transparencia. Mientras que en Centro Histórico “se han realizado más de un centenar de expedientes de ornato y se han puesto en marcha expedientes de ejecución subsidiaria para demoliciones de una decena de inmuebles. También se han preparado proyectos para convertir solares abandonados en espacios para las vecinas, ya está adjudicado el Rincón de Puerta Córdoba, que será una realidad en los próximos meses”.

Destaca la puesta en marcha del parking en calle Carderos y la mejora y ampliación del de la Cañada

Sobre los trabajos de memoria democrática se ha honrado a los baenenses asesinados en Mathausen con la colocación de las Stolpersteine y la creación de una ruta para poder visitarlas. Y se ha planificado el estudio para el futuro análisis y exhumación de las fosas comunes de nuestro cementerio.

En la delegación de Parques y Jardines además de las podas se ha instalado el riego en multitud de zonas ajardinadas y se han mejorado los equipos y el equipamiento.

Finalmente destaca la reciente puesta en marcha del Proyecto Corredor Verde de Baena, gracias al Fondo Social Europeo a través de la Fundación Biodiversidad y el Ministerio de Trabajo y Economía Social. Un proyecto que ronda el millón y medio de euros, de los cuales más de un millón doscientos mil euros son la subvención concedida y el resto aportación municipal. Actualmente hay 30 personas menores de 30 años con contratos de formación en alternancia en el empleo de una duración de 20 meses. “Hablamos de que prácticamente 900.000 euros de este proyecto serán destinados a salarios de 30 jóvenes de Baena”.

Por su parte, el responsable de la Unidad de Servicios y alcalde de Albendín, José Andrés García, señala que “aún hoy tenemos que decir que seguimos arreglando problemas de esos cuatro años que tanto daño han hecho en Baena, ya que esta semana estamos regularizando cientos de facturas de consumos eléctricos que vienen del año 2020, y que estaban atrancadas por la falta de gestión y atención”. O resolviendo “vicios ocultos como los que hemos encontrado en el punto de suministro de agua de Pedro Muñoz, con un deterioro del aljibe subterráneo por una falta de mantenimiento absoluta y que nos va a obligar a hacerle un tratamiento integral”.

En cuanto a la Unidad de Servicios, señala que en estos dos años se ha dotado de seis vehículos, dos plataformas elevadoras, carretilla elevadora, grupo electrógeno de gran capacidad. Por lo que “ya no solo acomete pequeños arreglos, vemos como se acometen obras de mayor calado”.

En materia de seguridad, afirma que Baena está preparada como se demostró en el famoso apagón, porque “se viene dotando de herramientas y recursos tanto a la Policía Municipal como a la Agrupación de Protección Civil para que cuando haga falta, cuenten con ellos”.

El también concejal de Presidencia, se mostró preocupado por el “uso malintencionado que se hace de la seguridad, donde vemos fuerzas políticas que incluso reconocen no tener datos pero aseguran que la delincuencia ha aumentado, y puedo afirmar que es falso, aunque pronto tendremos la oportunidad de dar esos datos pues la próxima semana celebraremos una Junta Local de Seguridad”. Afirma que Baena está por encima de la media de policía local que está en 25 agentes y actualmente “contamos  con 28 y a final de año serán 31”. Sin duda a la reducción de la delincuencia ha contribuido la instalación de una red de vigilancia de tráfico con videocámaras inteligentes que se ampliará.

Con respecto a Albendín, destaca las mejoras en parques infantiles, finalización de la pista de atletismo y zonas deportivas, instalación de barandas de seguridad y para minimizar barreras arquitectónicas, reurbanización de la Calle El Rio y del antiguo depósito del agua. Además se han instalado pérgolas, mejora del Hogar del Pensionista o la apertura de la salida de emergencia del colegio.

“La depuradora de Albendín ya está contratada y estamos trabajando mano a mano con la Junta de Andalucía, la semana pasada tuvimos una reunión donde concretamos los últimos detalles de la obra”.  Los contenedores soterrados en Albendín ya están finalizados pendientes de poner en marcha, ya se ha finalizado el estudio para convertir Albendín en una Silver Smart Village como anunciamos, y próximamente presentaremos los resultados. Sin olvidar que se han recuperado los servicios bancarios.

Comparte esta noticia: