El deporte baenense continúa cosechados grandes éxitos tras las enormes actuaciones en tiro al plato, duatlón y ciclismo adaptado

Fátima Gálvez y Alberto Fernández tras conseguir medalla de plata en dobles mixtos.

Javier Barba durante su participación en el Campeonato de Europa de Duatlón en Punta Umbría.

El deporte baenense ha vivido días de alegría en diversas displinas y con participación en campeonatos nacionales, europeos e internacionales. En Nicosia, capital de Chipre, se ha celebrado el Campeonato del Mundo de Trap, donde ha participado la tiradora Fátima Gálvez. Por otro lado, hasta la onubense ciudad de Punta Umbría se ha desplazado el duatleta Javier Barba, para unirse al equipo español y participar en el Campeonato de Europa de Duatlón. Y por último en Badajoz, el ciclista adaptado Andrés Urbano, se ha proclamado vencedor de la Copa de España.
El pasado fin de semana, la tiradora Fátima Gálvez, se desplazaba hasta Nicosia para participar en el Campeonato del Mundo de Trap. En dicha ciudad chipriota ha obtenido una medalla de bronce, tras la tiradora polaca Sandra Bernal y la sanmarinense Alessandra Perilli. Gálvez ha demostrado una vez más la delgada diferencia que hay entre los primeros puestos del podio, y a pesar de haberse mantenido cerca del segundo escalón, finalmente la polaca obtuvo dos aciertos más que la baenense.
Fátima Gálvez, además, ha conseguido sumar una segunda medalla de oro, gracias a la buena dupla formada con Alberto Fernández en la categoría doble mixta. Ambos llevaron a cabo una ronda previa bastante fuerte, llegando  a quedar a tan sólo 5 aciertos del pleno. La pareja de españoles se ha enfrentado en la final al tándem formado por los franceses Carole Cormenier y Antonin Desert, que han estado más acertados en la final y han ganado con una diferencia de 6 aciertos.
Mientras tanto, el duatleta baenense Javier Barba Santano, se incorporaba al equipo español en Punta Umbría para participar en el Campeonato de Europa de Duatlón en la categoría G20-24M. Esta prueba está compuesta por hasta 55 kilómetros, si sumanos los 10 kilómetros iniciales de carrera a pie, 40 kilómetros de carrera en bicileta y para concluir con otros 5 kilómetros a pie. 
Barba ha indicado que «ha sido la competición que más me ha hecho madurar, llevar el nombre de tu país en el traje de competición repercute unas responsabilidades a cumplir, entre ellas estar a la altura de la competición, y sin duda, creo que lo he estado». Además, ha explicado que «durante los primeros 10 kilómetros, he tratado de mantener mi ritmo controlando el tiempo en mi reloj. Tras empezar la segunda vuelta, durante los 40 kilómetros de carrera en bicicleta, bajé el ritmo e intenté que los kilómetros fueran pasando poco a poco para así recuperar».
El deportista baenense ha completado la prueba en un tiempo de 2h 10′ 38″, con el que ha conseguido un importante noveno puesto, siendo el segundo español en la clasificación por su categoría. Barba ha finalizado agradeciendo a su familia, por aguantar estos últimos días y a sus patrocinadores, sin los que «no hubiera sido posible lograr de nada de esto».
Como colofón a un fin de semana repleto de actuaciones, el ciclista Andrés Urbano se ha proclamado campeón de la Copa de España de ciclismo adaptado en Badajoz, en la categoría MH2. El banense ha sido el primero en cruzar la meta con un tiempo de 1h 26’ 28”, tras completar todas las vueltas en el circuito urbano de 5,5 kms, por las principales calles de la capital pacense al que había que darle vueltas durante 1 hora y 15 minutos de carrera, más una última vuelta al circuito.

Comparte esta noticia: