La Junta de Andalucía asume la subida del IPC en la tarifa de autobús metropolitano para 2023 y consolida la tarjeta joven, cuyo uso aumenta significativamente y solo en Castro del Rio y Baena suma 300 usuarios
La delegada territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Cristina Casanueva se ha desplazado hoy a los municipios de Baena y Castro del Río, dos de los municipios más lejanos a Córdoba capital que pertenecen al Consorcio de Transporte Metropolitano de la provincia, para informar sobre las medidas que está tomando la Junta de Andalucía para abaratar el precio de la tarifa del autobús.
El número de viajeros que utilizan la tarjeta de autobús para el área metropolitana han tenido un importante aumento desde el final de la pandemia, sobre todo, en las tarjetas jóvenes. En el caso de los municipios visitados, ha detallado Casanueva que “el número de personas que utilizan tarjeta joven solo en Baena es de 193 y en Castro del Río 106”. Unos datos, ha señalado, “que suponen un porcentaje alto respecto a las personas de entre 18-30 años dentro de cada población y que usan transporte público”.
La delegada de Fomento ha destacado en su visita a las estaciones de servicio de los municipios cordobeses, el compromiso de la Junta de Andalucía por aplicar medidas permanentes que fomenten el uso del transporte público y en concreto, el uso de la tarjeta de la red de consorcios andaluces.
En este sentido, ha explicado la delegada que “durante 2023 la Junta de Andalucía ha decidido no trasladar a los usuarios del transporte público regular de viajeros por carretera la revisión concesional que correspondería para este año, en torno al 8,5%. Una aportación que asume el Gobierno andaluz a través de la red de Consorcios”.
Al mismo tiempo, la Junta de Andalucía aplica desde 2010 una rebaja del 20 al 30% en la tarifa por el uso de la tarjeta. A este porcentaje, hay que sumar las bonificaciones para la población joven (entre 18 y 30 años) de un 25% y para familias numerosas, de otro un 25%, en categoría general, y un 100% en el caso de tratarse de una familia numerosa en categoría especial.
En paralelo al uso de las tarjetas, Cristina Casanueva ha recordado que en Córdoba se está aplicando desde el 1 de enero una bonificación añadida del 50 por ciento en su transporte público. “El Gobierno andaluz asumió hacerse cargo del 20 por ciento adicional de descuento sobre el precio del viaje, que era la condición impuesta desde el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana para extender el descuento del 30 por ciento en los viajes hasta el 30 de junio”.
Hay que recordar que los usuarios de la tarjeta del Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Córdoba, a partir de hoy 16 de enero, cuando recarguen su tarjeta monedero, recibirán la recarga del 50% de los viajes realizados de forma retroactiva, desde la aplicación de la medida contempladas en el Real Decreto-ley 20/2022.
No obstante, en relación con esta última medida del Gobierno central, la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha puesto en entredicho que se apliquen “medidas transitorias y, a su vez, improvisadas”. Andalucía, además, ha tenido que reprogramar en tiempo récord con la Consejería de Hacienda las partidas necesarias para incorporar este 20 por ciento adicional costeado con fondos propios de la Junta. “Una dificultad añadida para comunidades autónomas como Andalucía, que había hecho sus deberes y había aprobado sus presupuestos antes de la finalización del año 2022”, ha remarcado la titular de Fomento.
Casanueva ha explicado que la Junta ha adoptado esta decisión “para dar respuesta a las demandas ciudadanas, así como fomentar el uso del transporte público como respuesta a las demandas de movilidad, a través de bonificaciones tarifarias, como en inversiones en infraestructuras”.
Las tarifas de Córdoba a Castro del Rio y a Baena
En la visita a Castro del Río, la delegada ha detallado cómo quedaría el coste de los viajes con la aplicación de las bonificaciones. Si el viaje se realiza desde Córdoba capital al municipio de Castro, el billete sencillo es de 4,10 euros y, con la tarjeta, se reduciría a 1,40 euros.
Con la bonificación joven supondría un incremento de saldo del 25% cada vez que se recarga la tarjeta (1,12 euros equivalente en billete).
Si a la bonificación joven se le suma la bonificación por familia numerosa categoría general, el incremento alcanza el 50% (0,93 euros equivalente en billete). Si se trata de familia numerosa de categoría especial, el incremento del saldo es del 125% (0,62 euros equivalente en billete).
En la visita a Baena, Casanueva ha mostrado de igual forma las tarifas del coste del billete en relación con el viaje desde Córdoba capital al municipio. En este caso el billete sencillo es de 5,65 euros y, con la tarjeta, se reduce a 2,05 euros.
Con la bonificación joven supondría un incremento del saldo del 25% cada vez que se recarga la tarjeta (1,64 euros equivalente en billete).
Si a la bonificación joven se le suma la bonificación por familia numerosa categoría general, el incremento alcanza el 50% (1,36 euros equivalente en billete). Si se trata de familia numerosa de categoría especial, el incremento del saldo es del 125% (0,91 euros equivalente en billete).
Por último, la delegada ha recordado que el Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Córdoba nació en septiembre de 2008 fruto del acuerdo de la Junta de Andalucía, la Diputación de Córdoba y 16 municipios del Área Metropolitana: Córdoba, Almodóvar del Río, La Carlota, El Carpio, Espejo, Fernán Núñez, Guadalcázar, Montemayor, Obejo, Pedro Abad, Posadas, San Sebastián de los Ballesteros, La Victoria, Villafranca de Córdoba, Villaharta y Villaviciosa de Córdoba. Progresivamente se han ido incorporando de forma asimilada 5 municipios que participan en el sistema tarifario integrado.
Más historias
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín
Baena entre los pueblos fundadores de la Red de Pueblos Gastronómicos de España