La hermana mayor de la hermandad de la Vera Cruz de la Ilustre Archicofradía de la Vera Cruz y Nuestro Padre Jesús del Prendimiento, Eva Bernal, ha presentado, en el Centro Interparroquial San José, el IX Concurso de dibujo cofrade María de los Ángeles Carreras Gálvez, en un acto donde ha estado acompañada por el hermano mayor de la Real Archicofradía de la Vera Cruz y Nuestro Padre Jesús del Prendimiento, Pedro Linares, el presidente de la Agrupación de Cofradías, Guillermo Iván Bernal, el Delegado de Cultura, Javier Vacas, y en representación de la familia Carreras Gálvez, José Carreras.
Eva Bernal ha dicho que “es la novena edición del concurso de dibujo cofrade que organiza la hermandad de la Vera Cruz del Jueves Santo. Si sumamos todos los dibujos presentados desde el inicio hasta la octava edición, del año pasado, que fue una edición doble, englobando los dibujos de la séptima edición, que por motivos de la emergencia sanitaria no se pudo celebrar, en la que se presentaron un total de 390 dibujos, suman ya un total de 2279 dibujos, realizados por los niños de Baena, en la etapa que engloba desde primero a sexto de primaria, plasmando sus gustos, preferencias y forma de ver la Semana Santa, consiguiendo con ello nuestro objetivo, que los más pequeños se paren a pensar en ella y reflejen, mediante sus dibujos, su forma de ver nuestra Semana Grande”
Bernal ha agradecido “a los padres y a los colegios que incentiven a los niños a participar en este concurso, como una actividad de cuaresma, conocedores de que el calendario escolar es apretado y son muchas las actividades programadas que hay que cumplir, hay que agradecerles su apoyo y paciencia”
La hermana mayor ha indicado que “el día, 2 de marzo, miércoles de ceniza, se abre el plazo y se entregarán en los colegios de Baena el cártel que se hoy se presenta, para dar a conocer las bases y plazos de presentación. La recogida de los dibujos será el viernes, 1 de abril, a las 14 horas, siendo el fallo al día siguiente, 2 de abril. Como en la edición anterior, la entrega de premios será previa a la celebración de la misa de la hermandad de la Vera Cruz, que se celebra en Santa Marina, con motivo del día de la Invención de la Cruz y que este año será el 7 de mayo”
En relación a las bases del concurso, Eva ha dicho que “no hay cambios, constando de dos temáticas, una, la Hermandad de la Vera Cruz del Jueves Santo y, otra, la Semana Santa en general y habrá un premiado por cada ciclo de primaria y por cada temática, es decir, 6 premiados”
Po otra parte, también ha tenido palabras de agradecimiento para la Delegación de Cultura del Ayuntamiento, la Agrupación de Cofradías, a la Fundación Caja Rural de Baena por su colaboración y aportación en los premios que se entregan; y a Rocío Pérez Jiménez, licenciada en Bellas Artes, que este año nos ayudará en el fallo del concurso”
El hermano mayor de la cofradía, Pedro Linares, ha manifestado que “este concurso de dibujo, a nivel de Baena, ha tenido siempre un rotundo éxito y han prestado mucho interés el profesorado de los colegios y agradezco a nuestra Hermandad de la Vera Cruz su mantenimiento durante tantos años”
El presidente de la Agrupación de Cofradías, Guillermo Iván Bernal también ha mostrado su agradecimiento a la hermandad de la Vera Cruz “por seguir cultivando e incentivando a nuestros niños para tener los cofrades del siglo XXI, incentivándolos en nuestras tradiciones, antropología y forma de entender la vida, es importantísimo, y a ello se dedica la Vera Cruz con esta actividad”
Para el concejal de Cultura, Javier Vacas, “es un concurso consolidado y desde el Ayuntamiento queremos felicitar a la Hermandad de la Vera Cruz y agradecerle que siga con esta labor tan importante, siempre contarán con nuestra colaboración desde la Delegación de Cultura en la medida de nuestras posibilidades, para que los más pequeños a través de sus dibujos, nos permiten conocer lo que sienten por la Semana Santa”
Presentada una Exposición Internacional
La hermana mayor también ha presentado la Exposición Internacional de Medallas, Cruces, Fotografías y Emblemas de hermandades y cofradías de la Santa Vera Cruz que lleva un retraso de dos años, programada para la Semana Santa del año 2020, por la anterior Junta de Gobierno de la Hermandad, encabezada por la anterior Hermana Mayor, María José Hueto Arjona, que por motivo de la crisis sanitaria se ha visto pospuesta.
Eva Bernal ha explicado que “se trata de una exposición que con la celebrada en nuestro pueblo cumplirá la edición número 52, celebrándose del 5 al 13 de marzo, en horario de mañana y tarde, en la Caseta Circulo de la Amistad, donde expondrá más de 550 cuadros, en los que están representados las distintas Hermandades de España y otros países, 16 en la actualidad, de Hispanoamérica, Europa y Filipinas, destacando algunos cuadros como la Bendición Apostólica del papa Francisco, la foto de su majestad Felipe VI, reconocimiento de la Secretaria de Estado Vaticano”.
En el apartado de las Cruces, la hermana mayor ha destacado por su importancia en el mundo cristiano y cultural, la réplica de la Cruz Pectoral del Papa Francisco, bendecida por él y cruces traídas de Tierra Santa, como Jerusalén, Belén o Nazaret, además, la exposición cuenta con la Cruz del Apóstol Santiago, como patrón de España”
La Exposición consta de varios apartados, entre los que se encuentran hermandades de la Vera Cruz, Hermandades de la Santa Cruz, de la Sangre o Himnun crucis, antiguas hermandades de la Vera Cruz, con fotos de los titulares, Reliquias de la Santa Cruz, titulares de las Sedes donde se monta la exposición y en el último apartado dedicado a las agrupaciones musicales y bandas
Por último, ha apuntado que “esta Exposición pretende ser un instrumento para ensalzar la devoción a la Cruz, a través de su emblemática ya que la diversidad de sus emblemas recogen años de historia, de fe, tradición, cultura y sobre todo el factor humano de miles de hermanos que hay detrás de cada emblema. Todo ello lo explicará, el día de la inauguración, Santiago Gallego Álvarez, comisario y propietario de la exposición, embajador y gran conocedor devoto de la Vera Cruz”
La Exposición contará con un cuadro que engloba todas las insignias de nuestra Semana Santa, estando representadas todas las Cofradias y Hermandades de Baena, agradeciendo a todas ellas la donación de sus respectivas insignias y medallas para la elaboración de este cuadro. También agradecer a la Delegación de cultura del Ayuntamiento, Agrupación de cofradías y Asociación Círculo de la Amistad por dejarnos utilizar sus instalaciones, sin olvidar el agradecimiento a la Centuria romana de nuestra ilustre archicofradía que nos acompañará para tocar durante la inauguración.
Más historias
La lluvia impide que el Domingo de Resurrección de Baena termine su estación penitencial
Entregados los premios del XX Certamen de Fotografía sobre la Figura del «Judío de Baena»,
La imagen de Santa María Magdalena de Baena recupera todo su esplendor tras una intervención que ha contado con el apoyo de la Diputación