
Primeros clasificados con organizadores y colaboradores
Gran colofón de la primera parte de la temporada con una prueba muy exigente en Baena
Celebrada en Baena la tercera prueba puntuable para la Copa de Andalucía de Marcha Nórdica, organizada por el Club Deportivo Media Legua en colaboración con la Federación Andaluza de Montaña, Escalada y Senderismo y que ha contado con el apoyo del Ayuntamiento de Baena, Diputación de Córdoba y Junta de Andalucía
En total han participado 175 corredores en distintas categorías, sobre un circuito cerrado de 3,6 kms, con diferente número de vueltas para cada categoría, una para los pequeños, dos para infantiles, tres para cadetes y cuatro para los mayores, con salida y meta a espaldas del instituto de Baena Luis Carrillo de Sotomayor.
El responsable del equipo arbitral, José Laguna, ha detallado que “tenemos en esta prueba desde prebenjamin, benjamín, alevín, infantil, cadete hasta absoluta, con distintas categorías, han corrido en un circuito complicado que se ha mejorado con respecto al año pasado”.
María Maestro, seleccionadora en edad escolar y absoluta, ha manifestado que “hemos venido para ver el nivel a estas alturas de la temporada, para ir pensando en los candidatos que nos podemos llevar al Campeonato Escolar, tanto para el de selecciones autonómicas como de España, hemos aprendido mucho y nos llevamos buenas ideas.”
Juan Carlos Espina, también seleccionador y entrenador, ha expresado que “Baena sois referentes, hay un nivelazo, le tenemos que dar la enhorabuena a la organización”, y en referencia a la selección, ha informado que “para el 13 de septiembre en Huelva tendremos el Campeonato de España de selecciones autonómicas en edad escolar.”
El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Baena, José Domingo castro Ruíz, se ha mostrado satisfecho de cómo se ha desarrollado la competición, “es un deporte familiar en auge donde se ha respirado un buen ambiente, ha habido buenas vibraciones, ha venido para quedarse.”
Jesús Morales Ariza, presidente del Club Deportivo Media Legua de Baena, ha adelantado a Cancionero que “el próximo año probablemente solicitemos Copa de España de Marcha Nórdica, porque hemos visto que con el mismo esfuerzo que tiene la Copa de Andalucía podemos traer a Baena un campeonato de la Copa de España.”
Morales ha dicho que “por nosotros no va a quedar, porque nos han dicho que tenemos un montón de gente, la verdad es que se han quedado sorprendidos todos por la cantidad de voluntarios y de personas que vamos todos a una, en septiembre sale la convocatoria, la solicitaremos y a esperar la respuesta.”
Ha subrayado que “para Baena este Campeonato de Andalucía viene muy bien, en este campeonato somos un referente, hay mucha gente que viene, se queda, pernocta y que se dejan dinero, unos vienen en autocaravanas, a casa rurales, otros a hoteles, supone una importante inyección económica que seria mayor con un Campeonato de España, merece la pena el presupuesto que se destina, entre 5 a 6 mil euros, incluso por la promoción que se hace del municipio.”
El presidente del Club deportivo Media Legua ha destacado “la participación de 175 corredores inscritos, menores 45, unos 35 o 40 voluntarios de nuestro club”, y ha agradecido “la colaboración de la policía local, del servicio de ambulancia y la asistencia médica del Centro Médico Nuestro Padre Jesús Nazareno”.
Juan Carlos Caballero y Berta Pons, primeros clasificados
Antonio Pozo Ortíz, director técnico de la prueba, ha señalado que “la Marcha Nórdica en Córdoba es un deporte minoritario, sí es verdad que con el Club Deportivo Media Legua, con el trabajo en las Escuelas Deportivas, tanto de niño, categoría CADEBA, como de adultos, estamos haciendo una labor importante.”
Paco Ortiz, ha detallado que “este año el Campeonato son 5 pruebas, la de Baena ha sido la tercera, la primera Linares, segunda Huelva, la cuarta Cádiz y la última Granada, decir que seguimos creciendo en cuanto a los participantes de la localidad, se han inscripto un total de 15.”
Ha comentado que “las Escuelas Deportivas de Baena a nivel de niños han terminado bastante bien” y en este sentido hay que mencionar las dos medallas de oro de Gabriel Ariza y Sofía Bogas, y tres de plata para Clara Barba, Antonio Pozo y Celia Barba, en sus respectivas categorías, y el buen papel de Carolina Ariza, David Barba, Antonio Bogas, Victoria de la Torre, Beatriz Muñoz y Agustín Bogas
En cuanto a la categoría de mayores, ha resaltado que “el Club de Huelva y el de Marbella son los que siempre ocupan las primeras plazas, entre ellos se suelen disputar le primera, segunda y tercera plaza”, al respecto, apuntar que Juan Carlos Caballero, del CD Escalada Marbella, ha sido el primero y en femenina, Berta Pons, del CD Multideporte Huelva.
Más historias
La Diputación respalda el III Torneo Internacional de Fútbol Sala Sub 17, que se celebra en Castro del Río a finales de junio
El Club Balonmano Iponuba participará en su primera Copa de Andalucía de su historia.
La Diputación pone en marcha su programa ‘Medallero’, ayudas dirigidas a la participación del deporte base en campeonatos de España y Andalucía