El Club de Vespa de Baena realiza su tradicional salida nocturna

Participantes en la Ruta Nocturna del Vespa Club de Baena

Como todos los años, el Club de Vespa de Baena ha realizado su tradicional salida nocturna con una concentración en la Avenida de Cervantes, con gynkana de obstáculos, entrega de premios y fotografías para los ganadores, además de un recorrido por la localidad con visita al casco antiguo, exposición de motos en el Parque Ramón Santaella y cena de los participantes, que ha contado con la coloración del ayuntamiento de Baena.

El concejal de deportes y festejos del Ayuntamiento de Baena, José Domingo Castro Ruíz, ha manifestado que “es una actividad llamativa que combina cultura, gastronomía, turismo y cómo aprovechar el tiempo de una forma sana y en familia, además es un deleite para la vista contemplar estas motos que cumplieron su función en su momento,” felicitando a sus integrantes por su décimo aniversario.

El presidente del Vespa Club Baenense, Evaristo Colodrero Pérez, ha dicho a Cancionero que “todos los clubes de Vespas de España realizan este tipo de actividades como un día reivindicativo para sacar las motos antiguas a la calle y no tenerlas guardadas en la cochera”.

Ha dado a conocer que “este año la salida ha estado incluida dentro de nuestro décimo aniversario, el Vespa Club Baenense se fundó precisamente ahora hace diez años, este verano lo cumplimos, y desde entonces y hasta ahora hemos venido realizando algunas actividades como la de hoy”.

Ha destacado “el ambiente tan divertido que se ha vivido con motivo de la gynkana, donde hemos entregado tres trofeos a los primeros clasificados y hemos tenido una sorpresa con el socio de honor Antonio López, de Vulcanizados López. que con su conocido motocarro siempre está con nosotros, no falta nunca.”

Colodrero Pérez ha indicado que “más de una veintena de motos de distintas épocas y cilindradas han participado, la que menos años tiene es de hace 30 años, incluso en esta ruta participa una del año 1956, que ya tiene su historia”.

El presidente del Vespa Club Baenense ha apuntado que “durante toda la ruta se han hecho fotografías que enviaremos a Vepa Club España y a la Federación de Vehículos Antiguos (FEVA), ya que ellos nos han redactado un escrito para que el ayuntamiento nos permita llegar a cabo la actividad por el casco histórico, como ya se sabe, por el tema de la contaminación, decir que con estas motos podemos entrar sin problema, están exentas de ese permiso, requisito o condicionante”

El Vespa Club Baenense cuenta en la actualidad con unos 50 socios, entre hombres y mujeres, muchos de ellos de fuera de Baena y vienen realizando periódicamente salidas los domingos, visitas culturales, y participan en algunas concentraciones de vespas de la provincia.

La FEVA

En relación a la FEVA, decir que es una entidad sin ánimo de lucro fundada en 1993 con el objetivo de preservar, proteger y promover el patrimonio automovilístico español, actúa como representante en España de la Federación Internacional de Vehículos Históricos (FIVA), agrupa a más de 350 clubes y más de 25,000 aficionados al mundo de los vehículos clásicos, se dedica a organizar eventos, manifestaciones y actividades relacionadas con vehículos históricos y también vela por los derechos e intereses de sus miembros en relación a su afición

Comparte esta noticia: