Durante el último trimestre del año, el Europe Direct Andalucía Rural ha llevado a cabo diversas acciones para promover el debate ciudadano sobre el futuro de Europa con diversos públicos. Ejemplo de ello han sido la campaña informativa con centros de secundaria, las iniciativas formativas en el marco de los proyectos de movilidad para jóvenes o los programas de radio sobre el futuro de la política de cohesión.
Pero también dos actividades que han tenido como objetivo la escucha activa dirigida a públicos específicos en torno a sus opiniones, expectativas y temores en relación con el futuro del proyecto de una Europa unida en el momento actual de cambio.
Por un lado, a través de la actividad “Café Europa”, el centro de información europea de ADEGUA llevó el debate sobre las políticas europeas y las orientaciones políticas de la Unión Europea a colectivos como el de los jóvenes en busca de empleo, la comunidad educativa o el ámbito de la integración social en tres encuentros en torno a un café en diferentes jornadas. Esta iniciativa además ha tenido lugar al mismo tiempo en el territorio del Europe Direct Andújar y el Europe Direct Campo de Gibraltar, a través de la colaboración con estos centros, persiguiendo siempre crear espacios de comunicación informales para hablar de Europa y escuchar a la ciudadanía.
Con el mismo objetivo pero con una dinámica diferente y con la colaboración de Centros de Participación Activa de mayores y asociaciones de mujeres, el Europe Direct Andalucía Rural puso en marcha en distintas localidades de la comarca del Guadajoz cinco Diálogos Ciudadanos para hablar con este público de sus intereses y preocupaciones en relación con el futuro de la Unión Europea, acudiendo también a las localidades más pequeñas, como es el caso del Llano del Espinar o Albendín.
Más de 50 personas de la Comarca del Guadajoz participaron en estas dos iniciativas de debate animadas por el personal del Europe Direct Andalucía Rural.
Y el futuro de Europa será también uno de los temas importantes que guiarán las actividades del nuevo programa para 2020, que en el marco de la red Europe Direct
Más historias
La Junta inaugura los Días Europeos de la Artesanía en Córdoba
La Junta impulsa la economía circular con una línea de ayudas de 700.000 euros para los ayuntamientos
La Junta de Andalucía impulsa los ‘Itinerarios del agua’ para redescubrir las fuentes y manantiales del Geoparque Sierras Subbéticas