El CEIP Valverde y Perales de Baena segundo premio en la categoría de Infantil-Primaria en la 24º edición de los premios de periódicos escolares

Teresa Casado, directora del Colegio Valverde y Perales de Baena, ha informado del segundo premio en el certamen de periódicos escolares, para su “Valveriódico “, que así se llama y que lleva dos años en “talleres”.
900 euros es la dotación en metálico que destinarán a “materiales para trabajar con esos alumnos”.
“Es un periódico muy interesante enfocado a los alumnos de altas capacidades y alta motivación”, comentó.
Dirigido por la profesora Cristina Malla y patrocinado por Caja Rural y Ayuntamiento de Baena, está imprimiendo esas creaciones, que se pueden leer en formato digital.
El ejemplar premiado habla sobre el cambio climático, la pandemia y hay un trabajo de investigación sobre algunos antiguos alumnos y de sus actuales profesiones.
Elaborado por una decena de alumnos, conocidos tradicionalmente como “superdotados”, la directora considera que han sacado un “magnífico producto, incluso adaptándose a los tiempos de pandemia”.
Recordamos que recientemente se han fallado los premios de periódicos escolares en su 24º edición donde La Voz del Duque, del CEIP Duque de Rivas, y Asomadilla, del IES Grupo Cántico, ambos de la capital, han obtenido el primer premio en las categorías respectivas de Infantil-Primaria y resto de centros.
En la categoría de Infantil-Primaria, el Valveriódico, del CEIP Valverde y Perales de Baena, ha sido reconocido con la segunda posición mientras que el periódico escolar Los pequeños redactores, del CEIP San Sebastián de Palma del Río, ha quedado tercero. En la categoría Resto de Centros, el segundo premiado ha sido La Tiza, del IES Manuel Reina en Puente Genil, y un tercer premio, también en la capital, para la publicación La voz del IES Santa Rosa de Lima.
El acto de entrega tendrá lugar el próximo 23 de abril, coincidiendo con el Día del Libro

Amianto y Pandemia

Sobre la denuncia el lunes de Ana Naranjo de Izquierda Unida por la no retirada de amianto en algunas bajantes y cubierta de un almacén del colegio Valverde y Perales, dijo su directora Teresa Casado: “Nos sorprendió esa noticia que no nos constaba ni sabíamos que iban a venir. No se ha hecho pero es muy poco material de ese que tenemos, es en un cobertizo…
“Es una tónica normal tener algunos casos pero los niños que se contagian no son dentro del centro si no en otros entornos, no en el centro escolar”, dijo sobre la pandemia en sus aulas. Cuando hay alguna sospecha, “se aplica el protocolo con el alumno esperando en una sala especial hasta que los padres acuden a recogerlo”.

Comparte esta noticia: