El catedrático Manuel Horcas ha llevado a cabo la conferencia ‘La mujer en el tiempo’ organizada por la asociación de mujeres APROMUBA

La asociación de mujeres APROMUBA, ha organizado en el salón de actos de la biblioteca la conferencia ‘La mujer en el tiempo’ , llevada a cabo por el catedrático de Historia y cronista oficial de la Villa de Baena, Manuel Horcas Gálvez. Este acto se encuadra en el marco de actividades celebradas con motivo del 8 de marzo y ha pretendido hacer un recorrido histórico por el papel de la mujer en las diversas culturas que han existido.
Nada más comenzar, la presidenta de APROMUBA, Francisca Moyano, ha tenido unas emotivas palabras para las más de 60 mujeres que han llenado la sala. Ha querido destacar «la necesidad de dar a conocer los nombres de tantísimas mujeres luchadoras y anónimas que han existido», y además, ha puesto de manifiesto que «desde las instituciones hay que actuar a través de políticas de igualdad, para evitar que se repitan los 17 casos mortales de violencia de género que ya llevamos en este 2020».
A continuación, ha sido Manuel Horcas el encargado de dirigir la conferencia en torno a los variados papeles que ha tenido la mujer en las diferentes culturas, desde la Venus de Willendorf hasta la lucha por la igualdad de género que llevamos a cabo en la actualidad. Horcas ha asegurado que «a día de hoy creemos que se está descubriendo la pólvora con el feminismo, pero es un concepto que ha existido siempre». Además, ha aludido a otras personalidades más locales y poco conocidas, como la marquesa de Astorga y duquesa de Baena, que «fue una mujer de ideales progresistas con una forma de pensar avanzada a su tiempo”.
El historiador banense, ha destacado algunas culturas antiguas en las que el papel igualitario de la mujer cobra un sentido únicamente teórico, y otras en las que el papel de la mujer ha tenido que convivir hasta con tres sociedades patriarcales, como eran las tres culturas que habitaban en España durante la Edad Media: la islámica, la judaica y la cristiana, las cuales, tenían una consideración muy diferente hacia la mujer.
Finalmente, Manuel Horcas, ha puesto de manifiesto que » el papel de la mujer ha sido clave en todas las grandes citas de la historia», pero desgraciadamente, sus nombres no aparecen. Ha concluido puntualizando que «por este motivo es tan importante echar una mirada hacia la historia y entender el enorme papel que siempre ha representado la mujer».

Comparte esta noticia: