
Plano del recorrido del nuevo miserere
El Cabildo General Extraordinario de la Ilustre Archicofradía de la Vera Cruz y Nuestro Padre Jesús del Prendimiento de Baena ha aprobado, por unanimidad, la propuesta de la Junta de Gobierno de incluir un miserere a sus dos titulares el primer sábado de cuaresma, sábado de ceniza, con la participación del cabildo y la turba de judíos y sayones, y un Vía Matris a la Esperanza de San Juan, el tercer sábado de cuaresma, organizado por la propia hermandad”.
La Hermana mayor de la Ilustre Archicofradía, Verónica Agundo Villa, ha explicado que “la primera propuesta es una iniciativa de la 2ªcuadrilla de judíos ratificada por la turba de judíos de la cola blanca, mientras que la segunda es de la Hermandad de la Virgen de la Esperanza, que la cofradía ha hecho suyas para que se presentaran al cabildo para ser aprobadas”.
Agundo Villa ha explicado que “la verdad es que llevamos mucho tiempo viendo la posibilidad de cambiar la conferencia que veníamos celebrando al inicio de la cuaresma y hemos barajado la opción para que los actos propuestos para el mismo día se pudieran realizar en distintos días, como así ha sido”.
La hermana mayor ha señalado que “ en el miserere del sábado de ceniza se saldría con la Cruz de Guía de la cofradía, los judíos, sin las banderas, irían sin casco, sin establecer una diferencia entre las cuadrillas y con el tambor, creemos que será un acto muy bonito, damos vida al centro histórico de Baena y con ello, además, recuperamos un miserere que ya se realizaba hace tiempo”.
En cuanto al recorrido, ha indicado que “teniendo por referencia la Almedina, ya que aquí esta nuestra sede canónica, se partirá de la Paseo de Nuestra Señora de Guadalupe, Plaza de España, Plaza y calle Amador de los Ríos, calle Mesones, calle Del Colegio, Plaza de la Constitución, calle Santo Domingo de Henares, Parroquia de Santo María la Mayor, Llano de Santa Marina y entrada de frente en la Iglesia de Santa Marina que será algo histórico”.
Juan Laguna Navarro “esos dos actos suponen un nuevo inicio”.
Por su parte, el consiliario de la cofradía, Juan Laguna Navarro, ha significado que “el cabildo se ha desarrollado con normalidad, cordial y fraterno, tal y como estaba previsto, ha sido breve, no ha habido mucho debate, se ha dado a todos los asistentes la oportunidad de expresarse, y me ha dado la impresión que había muchas ganas de sacar los proyecto para adelante”.
Ha añadido que “habrá que hacer una modificación del protocolo y del ceremonial de la Ilustre Archicofradía porque tendremos que incluir estos dos actos, ya que se pretende perpetuarlos en el tiempo y, por lo tanto, también se tendrán que aprobar en cabildo ordinario, cabildo de carnaval, que tradicionalmente se celebra antes del inicio de la cuaresma, donde además se concretará el recorrido”.
Ha incidido en que “el Vía Matris es lo mismo que un Vía Crucis, una meditación, pero en vez de seguir las estaciones de la pasión del señor desde la sentencia de Pilatos hasta la sepultura, se sigue desde el aspecto de María, contempladas en el acompañamiento a nuestra madre en su amargura y angustia, con un recorrido que sería por la Almedina de Baena: Llano de Sana Marina, Plaza Palacio, Arco de Villa, entrará a la Parroquia de Santa María la Mayor, calles cercanas a la parroquia y entrada en la Iglesia de Santa Marina para celebrar el Vía Matris”.
Ha subrayado que “simplemente se trata de unos actos de culto, son actividades pastorales, naturales de una parroquia, por lo tanto, no hay que pedir permiso alguno al obispado de la Diócesis de Córdoba, siempre y cuando el consiliario lo vea bien, positivo y bueno para la cofradía y para su propia parroquia, habrá que informar a la Agrupación de Cofradías para su coordinación y programación, y en su momento al ayuntamiento, al utilizar la vía pública”.
Por último, ha apuntado que “estos actos suponen el inicio de algo nuevo y eso es algo bueno tanto para la Ilustre Archicofradía como para la turba de judíos de la cola blanca que tendrán la oportunidad de tocar su tambor también en cuaresma, recordemos que el precedente se tiene en su participación en el miserere del jueves de pasión, va a ser algo positivo, es un nuevo inicio”.
Más historias
Las actuaciones en las capillas de San Francisco pendientes de los permisos
La centuria romana del jueves santo y la Banda de Música de los Noguerones participaran en los actos de la Cofradía de Jesús del Huerto y San Diego de Baena
“Siempre a tu lado” el pregón de la Ilusión de Vicente Mejías González