
Cabildo ordinario viernes santo noche
Celebrado cabildo de la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús, Santo Cristo del Calvario y Soledad de María Santísima en los salones parroquiales de la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, sede canónica de la citada cofradía.
El hermano mayor de la cofradía, Pedro Pablo González Luna ha dicho a Cancionero que “nosotros hacemos autocritica de todos lo que hacemos para intentar mejorar y que la cofradía funcione mejor, y en este cabildo eso es lo que hemos hecho, como ya hemos dicho en otras ocasiones, nos definimos por nuestra rigurosidad, sobriedad, solemnidad y puntualidad que llevamos intrínseca, tenemos una cofradía muy unida”.
González Luna ha señalado que “la cuaresma y Semana Santa ha sido muy buena, aunque hemos tenido muchos días de lluvia, que ha respetado los actos a celebrar, tanto el Vía Crucis, celebrado desde la Iglesia de Madre de Dios hasta la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, como el miseree, oficios y estación de penitencia, además de los actos celebrados en el interior del templo, todos han salido bien y la valoración es superpositiva”.
Restauración de imágenes
Ha dado a conocer que “se ha aprobado la restauración y mantenimiento del patrimonio de la cofradía, que nos es solo nuestro sino de todos, y por ello se va a actuar en las imágenes de Nuestra Señora de la Soledad, en las manos y en el cuello, fundamentalmente; la Vera Cruz, reparación de los terminales, se van a platear; la de San Juan, en los pies y en el pelo, y la del Dulce Nombre de Jesús a la que se le va hacer una intervención más profunda”.
La imagen del Dulce Nombre de Jesús
En relación a esta última imagen ha explicado que “teníamos pendiente desde hace muchos años actuar en la cara, ojos, que habrá que ponerlos nuevos, añadir pestañas y buscarle la policromía original, una intervención que realizará el restaurador egabrense Salvador Guzmán, se trata de una talla de muchísimo valor que se atribuye a la Escuela Martínez Montañez”.
Ha indicado que “para esta actuación ya se dispone de partida presupuestaria, en una primera valoración, se nos ha dicho que la actuación podría tener un coste entre 500 a 700 euros, independientemente de que durante la actuación pudiera surgir algún inconveniente.”
Felicitaciones
El hermano mayor ha manifestado que “también se le ha dado la enhorabuena a la hermandad del Cristo de la Sangre y a la Única Cuadrilla de Judios Arrepentios “Enlutaos” por los actos de sus respectivos centenarios” y ha apuntado que “se ha tenido conocimiento que en el año 2026 la hermandad de San Juan celebrará los cien años de su reorganización, comenzado los actos el 27 de diciembre de este año, día de San Juan Evangelista”
Más historias
La Virgen de Fátima de Albendin procesiona por las calles de la pedania
El sábado 17 de mayo se celebran los actos de la festividad de San Isidro Labrador en Baena.
Celebrado cabildo general ordinario de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Baena