El cabildo de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno propondrá el inicio del Expediente de Bien de Interés Cultural (BIC) del Auto Sacramental de la Cofradía.

En el Cabildo General Extraordinario de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Baena, que se celebrará el domingo 27 de agosto, en la Iglesia Conventual de San Francisco, a partir de las 11´00 h, se trataran, entre otros asuntos, el inicio del Expediente de Bien de Interés Cultural (BIC) del Auto Sacramental de la Cofradía.
Javier Valbuena Atenciano, hermano mayor de la citada cofradía, ha dicho a Cancionero que “el Auto Sacramental era algo común en los pueblos de la provincia de Córdoba en el siglo XVIII, pero a día de hoy solamente se mantiene el de Baena, todos los demás, el de Cabra o el de Priego han desaparecido, por ello vamos a intentar que lo declaren BIC con la finalidad de que no se pierda en Baena.”
Valbuena ha indicado que “había ocho Autos Sacramentales, es algo que nos diferencia, enriquecedor de nuestra Semana Santa, y es nuestra intención como cofradía que esto no desaparezca como ha ocurrido en otros municipios”.
El hermano mayor ha adelantado que “entre la documentación disponemos, y vamos a aportar, videos del NODO antiguo, prensa escrita de primeros de siglo de los años 1910 o 1920, y ha incidido en que “si se declara BIC nosotros tenemos que velar porque siempre se lleve a cabo y evitar que pueda desaparecer”.
Además, ha apuntado que “entre los requisitos, se nos pide que argumentemos el por qué, tanto con documentación gráfica como escrita, por ello hemos recopilado bastante documentación que aún hoy en día seguimos buscando para adjuntarla”.
Por otra parte, ha dado a conocer los pasos que van a seguir para conseguir esta declaración, “aprobación en cabildo, registro de entrada en el ayuntamiento, a primeros de septiembre, para su inclusión en la sesión plenaria ese mes y, en el caso de su aprobación en pleno, entrega de toda la documentación para su tramitación en Delegación Territorial de Cultura de la Junta de Andalucía de Córdoba, en el mes de octubre “.
Valbuena ha dicho que lo que se pretende es que “el auto sacramental que forma parte de la esencia del viernes santo, que aquellos que vengan con ideas nuevas de querer suprimir este acto, que sepan que no se pude eliminar, por lo tanto, esto va a suponer que la cofradía tendrá que velar por el mantenimiento delmismo el viernes santo”.
Por otra parte, ha recordado que “es las últimas semanas santas hemos recuperado del romancero del siglo XVIII, el Auto de la Creación, que es lo que ya se viene escenificando, es un documento insisto del siglo XVIII en el que se narra escenas la pasión de Cristo y del Génesis”.
Po último, indicar que, para la preparación y tramitación de toda esta documentación se ha creado una comisión, formado por el hermano Mayor, Javier Valbuena; José Trinidad Santaella, secretario; Juan Carlos Roldan, vocal de cultura de la cofradía y Francisco Expósito, cofrade, periodista e investigador de la Semana Santa”

Comparte esta noticia: