El cabildo de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Baena apuesta por la salida procesional el 14 de septiembre

Javier Valbuena, hermano mayor de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Baena, hizo referencia en Cancionero al último cabildo celebrado, por parte de la Cofradía, “tradicional cabildo del mes de agosto en el que se da a conocer los actos del Día de Jesús” y además tratar diversos temas, entre ellos, la presentación del plan de viabilidad que permita la posible procesión de la imagen titular por las calles del municipio.
La cofradía, que según Valbuena “ha dado un paso hacia delante con el fin de idear un plan de viabilidad, junto con la alcaldía, en el que se recogen las medidas de seguridad y viabilidad para la salida de Nuestro Padre Jesús Nazareno el próximo 14 de septiembre” ha apostado por realizar un test de antígenos, en las 24 horas previas a la salida de la procesión, a todos los componentes de la Centuria Romana y Virgen de los Dolores “con el fin de evitar la propagación del virus a través del toque de los instrumentos de aire.”
Según indicó el hermano mayor, el desfile procesional “se realizará tras la fiesta Iglesia de las 08.30 horas” por lo que se trasladará a la mañana para evitar las aglomeraciones ocasionadas por la tarde: “la eucaristía tendrá lugar a primera hora de la mañana para que pueda efectuarse la procesión entorno a las 10.00 horas.”
Valbuena, quien destacó la “responsabilidad” característica del plan hizo hincapié en la necesidad de que la sociedad “aprenda a convivir con el COVID”: “tal como se han recuperado otro tipo de reuniones y eventos, como los futbolísticos, se han de recuperar las celebraciones religiosas: de hecho, el obispo apostó en su última homilía por recuperar las festividades de corte religioso en las vías públicas.”
La imagen de Jesús Nazareno y la de Nuestra Señora de los Dolores no irán en sus andas, contemplándose que las dos imágenes desfilen en andas de ruedas para una mayor seguridad sanitaria.
Además, la cofradía quiere evita las aglomeraciones por ello, según el hermano mayor, pedirán a los fieles y cofrades que se incorporaren a la procesión por la Reguera
En el caso de no contar con el visto bueno de alcaldía, indicó el hermano mayor, “los actos se desarrollarán tal como se llevaron a cabo el pasado año: en lugar de ejecutarlos en la Iglesia de Santa María la Mayor, tendrán lugar en la Iglesia de San Francisco.”
Valbuena también ha indicado que con respecto al triduo se realizará “extremando las medidas higiénico sanitarias y respetando el aforo, tal y como se hizo el año pasado”.
En cuanto al acto de presentación de los niños ante la imagen del Nazareno que se hace la víspera del Día de Jesús en horario de tarde “serán los mismos padres los que se encarguen de su presentación”
En el informe del Hermano Mayor, entre los temas abordados, hizo referencia a la marcha las Hermanitas de los Ancianos Desamparados, apuntando no saber nada del asunto, la posibilidad de llevar a cabo el toque del tambor con motivo del inicio del año cofrade que, según indico “se abordará en el cabildo que tendrá lugar el próximo 9 de septiembre de la Agrupación de Cofradías”, así como el agradecimiento a algunos hermanos pertenecientes a la Cofradía, como Manuel Guijarro Nucete, quien dejará de ser responsable del Acto Sacramental del Viernes Santo tras cuarenta años al frente, para “dejar paso” a Juan Carlos Roldán Sillero.
Sobre la fotografía del cartel de las fiestas de este año, destacó el colorido “como rayo de luz y esperanza ante la cuaresma del próximo año y posible salida del Nazareno”: “se tomó con motivo de uno de los traslados de la imagen al camerín.”
Por último, hizo referencia a la lotería de la cofradía, «que no tendrá lugar este año» al dedicarse lo recaudado, íntegramente, a sufragar los gastos de las hermanas residentes en la Iglesia de San Francisco: “en su lugar, se llevará a cabo una cesta de Navidad: el dinero recaudado se destinará a obras de carácter social.”

Nuevos cuadrilleros.
Eleuterio Alférez es el nuevo cuadrillero de la segunda cuadrilla de Hermandad de los Nazarenos, y en declaraciones a Cancionero destacó cómo llegó a ser cuadrillero tras la marcha del anterior: “llegué al cargo tras la elección de los hermanos y tras finalizar el período de mandato del anterior, ahora hermano mayor, decidí presentar mi candidatura.”
Sobre los problemas con los que cuenta la cuadrilla, destacó “el éxodo rural, iniciado en la década de los años sesenta, que se perpetua en el tiempo.” Por otra parte, incidió en su objetivo principal: “perpetuar la tradición de más de 400 años con el fin de “pasar el testigo” en las mismas condiciones en las que yo lo recibí.”
Para otra parte, José Castro es el nuevo cuadrillero de la segunda cuadrilla de andas y palio de la cofradía y destacó los principales cambios a los que se ha visto sometida la cofradía en los últimos años: “tras doce años perteneciendo a la cofradía, puedo garantizar que esta ha cambiado en varios aspectos, sobre todo, tras la pandemia.”
Además, significó la labor de Paco Montilla, anterior cuadrillero, calificándola de “excepcional.”
Sobre futuros proyectos a llevar a cabo, el entrevistado dijo: “tengo muchísimos proyectos en mente: ahora, empezaremos a “ponerlos en práctica.” Lo más urgente es reunir a toda la cuadrilla, unificarla con el fin de que todos lleguemos a ser “una piña.” Continuaremos realizando los actos que, hasta el momento, han venido llevándose a cabo.”

Comparte esta noticia: