El borrador de los presupuestos de 2020 vuelve a quedarse sobre la mesa otra vez

Bastante expectación, no tanta como en su momento generó (también en un segundo pleno), la aprobación de los sueldos de los concejales, había causado en los días previos el punto para debatir el borrador del Presupuesto 2020 del Ayuntamiento de Baena en la sesión ordinaria de agosto celebrada el 10 de septiembre.
Y que traía causa de la comisión informativa del martes anterior con propuesta de dejarlo otra vez sobre la mesa el punto de cuentas (como el 30 de julio), si no había acuerdo para aprobarlo.
Y mucho más cuando, claramente, unas horas antes, los socialistas hablasen en público de moción de censura y de acuerdo con otros grupos para interponerla contra el cogobierno municipal baenense de Partido Popular y Ciudadanos.
Lo hizo la concejala Dolores Ruiz Arrebola, número dos en la lista del PSOE a las municipales de 2019 que encabezaba Jesús Rojano.
Cómo sucedió el 30 de julio, apenas un minuto después de haber comenzado su intervención la alcaldesa sobre el punto del Presupuesto 2020, tomó la palabra el portavoz de Izquierda Unida. Pidió, como entonces, que el asunto quedase sobre la mesa.
Cristina esgrimió los artículos 82 y 92 del ROF, Reglamento de Organización y Funcionamiento de los entes locales. El tenor literal e los apartados ad hoc es este:
Art 82. En el orden del día sólo pueden incluirse los asuntos que hayan sido previamente dictaminados, informados o sometidos a consulta de la Comisión Informativa que corresponda
Art 92.1. Cualquier Concejal podrá pedir, durante el debate, la retirada de algún expediente incluido en el orden de día, a efecto de que se incorporen al mismo documentos o informes, y también que el expediente quede sobre la mesa, aplazándose su discusión para la siguiente sesión. En ambos casos, la petición será votada, tras terminar el debate y antes de proceder a la votación sobre el fondo del asunto. Si la mayoría simple votase a favor de la petición no habrá lugar a votar la propuesta de acuerdo.
El secretario municipal argumentó la posibilidad de debatir el punto y que luego se votase aparcarlo o no. Lo que finalmente se hizo.
No estuvo de acuerdo el portavoz de IPORBA, Luis Moreno, considerando el debate «una pantomima a la que me niego», además de hablar de «patriotismo antes que de partidismo», del que acusó al Partido Popular y Ciudadanos.
Desde Izquierda Unida, David Bazuelo habló de «espectáculo lamentable» y entiende que el equipo de gobierno no tiene interés en su opinión y que las «reuniones previas son para cubrir el expediente».
La alcaldesa defendió los números, esencialmente iguales a los del 30 de julio. Habló Cristina Piernagorda de inversiones como los planes de solidaridad y Verde (230.000 euros) y 613.000 para Torreparedones por el 1’5% cultural, entre ellas.
Jesús Rojano, portavoz del PSOE, consideró no necesaria la crispación y dijo que «se deben buscar acuerdos y no la confrontación».
Y puso ejemplos de su gobierno antaño, con y sin mayoría absoluta. «Hay que mostrar voluntad y asumir las presiones de toda naturaleza», añadió Rojano.
La alcaldesa reprochó a la Oposición «que se dan por acusados porque no hemos hablado de bloqueo ni de reproches».
Cristina Piernagorda prometió «llamarles el lunes a todos», estando abierta a negociar.
Acusó a los socialistas de «dar largas desde junio» en las negociaciones y llamó a todos a la responsabilidad y «a no alargar más esto por el beneficio de Baena», añadiendo que si no se aprueban las cuentas de este año, «que son esenciales para el presente y el futuro de Baena, el Presupuesto de 2021 no tendrá ninguna capacidad de movimiento».
Antes de que se aprobara, con el sí de la Oposición y el no de los siete insuficientes votos del gobierno municipal, dejar sobre la mesa otra vez y después de hora y media de debate el borrador de Presupuesto 2020 de Baena, se escucharon, para cerrar los turnos, algunas fases como estas:
«Me ofrezco para que Baena tenga Presupuesto 2021 que requiere gente capaz y valiente» (Luis Moreno, IPORBA).
«Sus seguidores estarán contentos con el espectáculo y todo por ganar el relato político» (David Bazuelo, Izquierda Unida).
«Ustedes buscan al partido que ganó las elecciones para que les saque las castañas del fuego y en la Oposición tragamos saliva» (Jesús Rojano, PSOE).
«No ha sido un espectáculo sino un debate en un tema trascendental para Baena» y «No nos hacemos las víctimas sino que luchamos por este presupuesto» (Cristina Piernagorda, alcaldesa).

Otros asuntos

En este clima se sustanció la sesión plenaria que aprobó por unanimidad la autorización para traspaso de uso de dos plazas de garaje en el aparcamiento de Guadalupe. También unanimidad en dos modificaciones de ordenanzas fiscales. La del precio de los aparcamientos de la calle Alta (para beneficiar a mayores de 65 años y personas con movilidad reducida), y la de la entrada a los museos mejorando las tasas de los turistas.  Momento y punto, el primero, que aprovechó Luis Moreno para  señalar “el grave perjuicio que el traslado de Jesús Nazareno de San Francisco a Santa María la Mayor, causa a la zona más deprimida de Baena y que solo tiene ese beneficio de esos días”.

Comparte esta noticia: