El Ayuntamiento publica una serie de recomendaciones para evitar la transmisión del virus del Nilo 

Domingo Vico y David Bazuelo

El concejal de Salud, Domingo Vico, informa que el Ayuntamiento de Baena ha publicado un bando con las recomendaciones para evitar la transmisión del virus del Nilo. Además ha comunicado las acciones que hasta este momento ha hecho este Ayuntamiento. “Cuando la Junta de Andalucía declaró que Baena era un municipio en riesgo medio lo primero que hicimos fue asistir a las reuniones a las que se nos convocó desde Diputación, al mismo tiempo se inició el procedimiento de contratación de una empresa homologada que nos realizara el programa de vigilancia y control de vectorial”. Vico comenta que se ha mantenido una coordinación constante con los responsables sanitarios de la Junta de Andalucía, a los que en todo momento se les ha enviado cuantos informes ha generado la empresa en sus visitas y análisis en Baena y Albendín.

“Hasta el momento transmitir tranquilidad a nuestros vecinos y vecinas porque no se ha detectado presencia del virus, ni acumulaciones significativas de mosquitos ni larvas”, pero añade que con los controles que realice el Ayuntamiento no es suficiente, “se necesita la implicación de la ciudadanía, por ese motivo, se ha publicaco un bando con consejos útiles que todo el mundo pueda aplicar en su casa”.

Por su parte, David Bazuelo, concejal de Parques y Jardines, explica que Baena se encuentra entre los 41 municipios en riesgo medio en la provincia de Córdoba y que el último parte de la Junta recoge que en la situación actual «no hay detección de circulación del virus del Nilo Occidental (VNO) en ningún municipio de Andalucía”. Añade que en los municipios analizados los resultados obtenidos hasta la fecha confirman la presencia de especies de mosquitos clave en la transmisión del virus del Nilo occidental, Culex pipiens y, de forma eventual, Culex perexiguus, con densidades poblacionales que justifican el mantenimiento de una vigilancia entomológica. Por lo que detalla las recomendaciones de prevención porque “debemos tomar conciencia de que el riesgo cero no existe» en ningún lugar de Andalucía o el resto de España porque es una enfermedad endémica en nuestro país, con brotes esporádicos en equinos y humanos”.

Las recomendaciones para la población son las mismas en todos los rincones, con independencia del nivel de riesgo de cada población. Para la prevención, las autoridades dan cuatro pautas principales, la utilización de repelentes de mosquitos junto con la utilización de ropa de manga y pantalón largo, evitar estar cerca de zonas de agua estancada o directamente eliminarlas si es posible, apagar las luces de las viviendas, ya que atraen a los insectos y el uso de mosquiteras en ventanas abiertas.

“Por tanto transmitir tranquilidad a nuestros vecinos y vecinas y pedirles que sigan las recomendaciones que se han publicado en el bando municipal, con un objetivo claro y principal, evitar tener aguas estancadas donde se genere un sitio ideal para que los mosquitos depositen sus larvas”.

Por otro lado, el concejal de Salud, Domingo Vico, ha recordado las recomendaciones para evitar el golpe de calor como son beber suficiente agua, usar ropa fresca y ligera, buscar la sombra y evitar exponerse al sol directamente durante las horas más calurosas, utilizar protector solar y evitar hacer ejercicio en exceso.

Comparte esta noticia: