
Vidal, Serrano, Cruz y Serrano
La alcaldesa de Baena, María Jesús Serrano, ha presentado la nueva edición de los Premios Ciudad de Baena que recuperó el Ayuntamiento el año pasado. “Queremos seguir impulsando estos premios porque queremos que Baena siga siendo conocida tanto en España como en el panorama internacional como un referente de la cultura y como un pueblo que apuesta por la cultura y por generar desarrollo económico entorno a ella”. “La cultura como inversión, como dinamización de la sociedad y como un elemento que nos pertenece y que no se puede deslocalizar y que puede generar desarrollo económico, fijar la población al territorio y diversificar la economía”.
Serrano añade que entre las novedades de este año está realizar una entrega conjunta de todas las áreas que enmarcan los premios Ciudad de Baena: los premios de pintura del IES Luis Carrillo de Sotomayor, el concurso de poesía internacional José Antonio Santano y el Concurso de Fotografía de Medio Ambiente. “Tiene muchísimo mas peso y entidad si todos estos premios se entregan en una gala conjunta en el mes de junio”.
La concejala de Medio Ambiente, Cristina Vidal, ha presentado la bases del concurso de fotografía que como novedad este se han ampliado a cuatro las categorías. Fotografía de paisajes, de vida silvestre, denuncia ambiental, y la categoría de la naturaleza en mi entorno, dirigido a menores de 18 años con el objetivo de captar y valorar la belleza de la naturaleza. Otra novedad es que cada participante solo podrá presentar tres fotografías, el plazo máximo de entrega es el 30 de abril y el fallo se conocerá el 17 de mayo. Se establece un premio de 250 euros para cada categoría. “Con las obras presentadas la Delegación de Medio Ambiente organizará una exposición en el mes de junio, con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente”.
El director del IES, Luis Serrano, recuerda que el concurso nacional de pintura comenzó hace catorce años “como un homenaje a un compañero del instituto y se ha ido consolidando, además desde el año pasado está integrado con acierto en los premios Ciudad de Baena”. Las bases no han cambiado con respecto al año pasado, se compone de tres categorías: nacional, de carácter local, entendiendo como tal las localidades de Albendín, Baena, Doña Mencía, Luque y Zuheros, y otra escolar. La cuantía de los premios es de 3.000 euros para el nacional, 700 para el local y 100 euros en material para el escolar, con temática y estilo libre.
Por su parte, la concejala de Cultura, Ana Cruz, ha informado que en los premios también está incluido el premio de poesía internacional José Antonio Santano, pero como se amplió el plazo de presentación de trabajos, las bases de este 2025 se darán a conocer tras el fallo del premio de la edición de 2024.
Más historias
Se abre el plazo para presentar los trabajos de artistas emergentes a la plataforma Talentos Córdoba Live Diputación de Córdoba
La Diputación de Córdoba acoge una muestra con las obras ganadoras del II Concurso de Fotografía Turística y Vídeos Cortos de la provincia
La Diputación de Córdoba convoca el XXII Certamen de Jóvenes Flamencos