El Ayuntamiento presenta la nueva web de Semana Santa Baena en cuatro idiomas

María Jesús Serrano y Ana Cruz en la presentación de la página Web

La alcaldesa de Baena, María Jesús Serrano, ha presentado hoy la nueva página web de la Semana Santa de Baena, www.baenasemanasanta.com, que cumple con los requisitos que exige el Ministerio de Turismo para conseguir la declaración de Interés Turístico Internacional.

Durante su presentación, la alcaldesa ha recordado que para el Ayuntamiento “es muy importante apoyar todo lo que tiene que ver con las tradiciones y costumbres” y la Semana Santa “es nuestra fiesta por excelencia, ya sea por fe, tradición o cultura, en la que se implica toda la sociedad baenense”. Añade que el Ayuntamiento lleva mucho tiempo trabajando para conseguir la declaración de fiesta de Interés Turístico Internacional que es “uno de los sellos más relevantes para tener promoción en el ámbito internacional desde el punto de vista turístico y cultural y creemos que la Semana Santa cumple todos los requisitos de la normativa”.

La normativa se cambió en el año 2019 y la orden del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo fue publicado en el BOE el 7 de agosto de 2019, donde se establece que aparte de toda la historia que hay que argumentar, junto con la singularidad de la fiesta que se pretenda declarar tiene que tener una serie de requisitos para iniciar el trámite.

Uno de ellos Baena ya lo cumple, porque desde 2003 está declarada de Interés Turístico Nacional, otro requisito es que tiene que existir una página específica de la Semana Santa de Baena con  una serie de ítem como es la Semana Santa, el toque del tambor, el cofrade, la indumentaria, la artesanía, los desfiles, un apartado donde se explique el contorno y el contexto donde se desarrolla, el turismo, dónde comer y alojarse, la historia y religiosidad y también tiene que estar documentado, con galerías de fotos y noticias. Pero además también exige que esté en varios idiomas y “en este caso está en español, inglés, francés e italiano”. La normativa recoge que tiene que tener unas características tanto de accesibilidad como técnicas y esta página reúne todos los requisitos que establece la orden del ministerio. Por otro lado, también es necesario que haya una página específica de turismo que ya fue presentada este año en Fitur. También una de las mayores cuestiones que exige son las publicaciones internacionales y “también estamos trabajando en ello y en breve daremos cuenta de las mismas”.

Serrano informa que esta página web está financiada por el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PATD), un plan de 2,4 millones de euros, para digitalizar y poner en valor todos los recursos turísticos de Baena y la Semana Santa.

La alcaldesa anima a todos los baenenses a que se sumerjan en esta nueva web, la visiten y difundan, porque “también es un requisito de la normativa que cuantas más visitas tenga tendrá mayor puntuación a la hora de conseguir ese sello”. Sobre el por qué está tan interesada en conseguir la declaración, afirma que “supone visibilizarnos, porque en un mundo globalizado, cuanta más cuestiones tengamos para hacernos visibles mayor será la posibilidad de que nos conozcan y reconozcan y se animen a venir a visitarnos”.

Por último, añade que también dentro del PSTD, después de Semana Santa se iniciarán las obras de accesibilidad al museo de Semana Santa,  que “queremos que sean un referente para difundir y dar a conocer a todos los visitantes la realidad de la Semana Santa de Baena y para que el museo sirva para desestacionalizar la Semana Santa y cualquier visitante pueda conocer lo que pasa en Baena durante esta semana grande”.

Comparte esta noticia: