El Ayuntamiento pone en marcha la app Metrominuto Baena para impulsar la movilidad urbana

María Jesús Serrano presenta App

La alcaldesa de Baena, María Jesús Serrano, ha presentado una nueva acción que se a implementar y que forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD), se trata de Metrominuto Baena una app que pretende fomentar el desplazamiento a pie por el casco urbano.
Serrano recuerda que este plan está subvencionado con los Fondos de Recuperación, Transformación y Resiliencia, gestionados por el gobierno de España a través de las comunidades autónomas, nacidos para impulsar el sector turístico y hacerlo sostenible y compatible con la diversificación de la economía en las zonas rurales y el Ayuntamiento de Baena “fue afortunado” con 2,4 millones de euros.
Con esta acción recogida en el plan se trata de fomentar el desplazamiento a pie por el casco urbano no solo de los baenenses sino también de todos los visitantes y de los turistas. “El objetivo es que la población y los visitantes cuenten con herramientas que faciliten la información de distancias y tiempos entre puntos del municipio, para fomentar la movilidad sostenible”.
El diseño de la app cuenta con un mapa sinóptico del casco urbano de Baena que imita el plano de metro, con identificación de hitos, direcciones, distancias, recoge todas las posibilidades entre un punto y otro de Baena y de hitos tan importante como centros educativos, estación de autobuses, iglesias, aparcamientos públicos, recursos turísticos. “Esta digitalización se hace para acercar y ser más accesibles los itinerarios peatonales señalados en el mapa inicial”. El Ayuntamiento pone a disposición de todos los dispositivos móviles, tanto IOS como Android, la aplicación para que la app se pueda descargar. Así como la información con todos los elementos necesarios para que todos los visitantes y baenenses puedan tener esta herramienta que pretende fomentar y concienciar para caminar por el casco urbano, hacer menos uso del vehículo, se evitarán las emisiones de co2 y “apostar por caminar e ir andando redunda en beneficio de nuestra salud”. También es una manera de enseñar a los niños y adolescentes “que es necesario que caminemos y así tendremos mayor salud y lucharemos contra el cambio climático”.
La campaña incluye además tríptico, banner en la web y una campaña de información con el objetivo de que “cuantos más vecinos se la descarguen mejor

Comparte esta noticia: