El alcalde de Luque, Francisco Javier Ordoñez (PP), ha dado a conocer, en Cancionero, la programación de la Feria Real 2023, que tendrá lugar el 23 al 26 de agosto, si bien los actos comienzan el lunes, 21 de agosto, a las 22´00 h, y cuenta con un presupuesto de 100.000 euros
Ordoñez ha dicho que “la programación empieza el lunes, 21 de agosto, con el Concierto de Feria de la Banda Municipal de Música de Luque, previsto para las 22.00 horas en el Teatro al Aire Libre; el martes 22 de agosto, a las 21.15 horas, será la inauguración del alumbrado especial y la Noche de Copla ‘Las cosas del querer», con la actuación de Sergio Díaz, María Espinosa, Irene Navas, Francisco Navas y la Orquesta de Fran Rivero”.
El alcalde ha señalado que “el miércoles 23 de agosto, habrá baile en la Caseta Municipal amenizado por el Trío Conexión y la actuación del grupo de versiones Planeta 80, mientras que “el jueves 24 de agosto, en horario de mañana, se abrirá la Parroquia al público para visitar a San Bartolomé y por la tarde, después de la misa, a las 20.00 horas, tendrá lugar el desfile procesional de la imagen del patrón del municipio, San Bartolomé, actuando en la Caseta Municipal la Orquesta Arroyo y el grupo de versiones Longplay.”
En cuanto a la programación del viernes, 25 de agosto, ha indicado que “a partir de las 19.30 horas, se llevará a cabo el tradicional Concurso y Desfile de Carrozas, que pasa del jueves al viernes, que contará con el acompañamiento musical de la Charanga The Street Music y la Batucada Arte Samba y en la Caseta Municipal, por la noche, actuará la Orquesta Neverland y se contará con un tributo a Manolo García.”
Por último, el sábado 26 de agosto, ha comentado que en la Caseta Municipal “actuará el Coro Romero Virgen de la Cabeza a las 17.00 horas, la Orquesta Neverland a las 23.00 horas y habrá un nuevo tributo, en esta ocasión, al El Barrio, a partir de las 01.00 horas.”
Francisco Javier Ordoñez ha adelantado que “se mantiene el acto de coronación de la reina de las fiestas, el día 22, en el Teatro al Aire Libre, aunque estamos barajando la posibilidad de que el próximo año no se celebre porque cada vez cuesta más trabajo que las chicas se presenten a la coronación, la reina es Rosa Moral Jiménez, y las dos damas de honor, Marta López Santiago y Alba Martin Linares”.
Por otra parte, ha avanzado que “va a ver cambios para el próximo año, sobre todo, en el emplazamiento de las casetas, la feria de Luque está ubicada en la plaza y creemos que es un sitio pequeño, tanto la Caseta Municipal como la de la Juventud podrían instalarse en el Paseo de los Enamorados, se le daríamos más amplitud y además, se evitaría la problemática que tenemos con la Residencia que está al lado del ayuntamiento, en el mismo recinto ferial”.
El recientemente elegido alcalde de Luque, ha significado que “el alumbrado es el mismo, básicamente, la feria se va a mantener igual, si bien hemos tenido que hacer modificaciones y recortes dado que algunas partidas estaban agostadas, no obstante, el presupuesto asciende a 100.000 euros”.
Actuaciones después de la Feria
En relación a las actuaciones que se llevará a cabo después de la feria, ha manifestado que “queremos hacer unas jornadas de puertas abiertas del castillo para explicar cómo se ha llevado a cabo la restauración. Indicar, que desde el pasado 15 de agosto ya se puede ver la iluminación, que se ha quedado espectacular, y que vamos a mantener todos los días de la feria, durante toda la noche”.
Ordoñez ha recordado que “las obras se han hecho con cargo a 1´5% cultural de la Administración Central que en su momento solicitó y se le concedió al ayuntamiento de Luque y han consistido en limpiar y consolidar la Torre del Homenaje y la Torre del Tajo, devolviendo al edificio el volumen perdido, ha contado con un presupuesto cercano al millón de euros”.
Además, ha apuntado que “aunque tendremos que concretar fechas, pero tenemos en proyecto, celebrar el mercado medieval, donde se contará con empresas de la localidad”
Piscina Municipal
Por último, ha lamentado que “antes de la fecha prevista, este pasado domingo, día 20 de agosto, hemos tenido que cerrar la piscina municipal, no podemos tener el lujo de tener la piscina abierta con una pérdida de 60.000 litros diarios, por un problema de fugas de agua que no es de ahora, sino de años atrás y que requiere una importante actuación, se trata de una reparación de envergadura que no se puede acometer de manera inmediata»
Más historias
160 centros educativos cordobeses impulsan proyectos científicos y tecnológicos
La Junta entrega a los municipios las bases técnicas de sus Planes contra el Cambio Climático
Abierto el plazo para presentar candidaturas a los premios ‘Ser Quien Soy’ de la Diputación de Córdoba