El ayuntamiento de Castro del Río y la Asociación de Artesanos de la Madera de Olivo crean una Residencia Artistica

La Residencia GUBIA vincula el arte contemporáneo y la artesanía.

Castro del Río es un pueblo andaluz conocido por ser centro de la producción de muebles en madera de olivo a nivel nacional. El programa de residencia artística está abierto a diseñadores y artistas que quieran realizar un proyecto vinculado al territorio y la artesanía, con una duración de quince días.
El Ayuntamiento de Castro del Río quiere apostar por el arte y la cultura como medios transformadores y de desarrollo del territorio, capaces de generar con ello espacios de encuentro y experimentación, propuestas de participación social que permiten generar redes, nuevos procesos creativos y de reflexión en torno al territorio, a los valores sociales y culturales del pueblo.
La Residencia Artística GUBIA es un proyecto de convivencia y creatividad. Personas de disciplinas diferentes residen durante quince días en Castro del Río, un pueblo en el medio rural andaluz, desarrollando un proyecto de arte, esto supone un punto de encuentro e intercambio entre sus habitantes, el colectivo de artesan@s y el desarrollo de la residencia.
El medio rural cambia con la presencia del artista, que actúa como catalizador, mediador, una figura que es capaz de poner de acuerdo a diferentes actores. Las residencias artísticas suponen un continuo replanteamiento del proceso creativo, la colectividad, la comunidad y la interacción entre estos. Creemos y potenciamos la convivencia como parte activa y enriquecedora del proceso creativo donde habitantes y el entorno forman parte del día a día de su estancia a nivel profesional y vital. Se fomenta y valora el intercambio con los artesan@s y artistas locales, los artistas residentes pueden contar con la experiencia y conocimientos de profesionales en activo.  
El Ayuntamiento de Castro del Río, junto a la Asociación de Artesanos de la Madera de Olivo y la Zona de Interés Artesanal de Castro del Río ponen a disposición de los artistas un espacio de trabajo y ofrece una variedad de instalaciones. También es posible contar con asesoramiento técnico de los artesan@s ligados a la Zona de Interés Artesanal de Castro del Río, tanto en madera de olivo como en cerámica, forja y fibra vegetal.
Esta primera convocatoria está prevista para realizarse del 1 al 15 de octubre de 2022.

Comparte esta noticia: