El Ayuntamiento de Baena reduce en 548.000 euros su deuda, paga a proveedores en menos de 13 días e incrementa su liquidez en un 32%

La  pasada semana, el Ministerio de Hacienda hacía públicos los datos de la deuda viva de los Ayuntamientos españoles, confirmándose el buen resultado económico del Ayuntamiento de Baena en el último año y de modo especial en cuanto a reducción de deuda se refiere, la cual se ha amortizado en más de un 29% en el último año, pasando de los 2.141.000 euros a los 1.593.000 euros. Una reducción de más de medio millón de euros que, según la concejala delegada de Hacienda, Almudena Sevillano, se consigue “pagando deudas por supuesto, pero también gestionando de manera eficaz los recursos económicos”.
Esta amortización de deuda no ha afectado negativamente sin embargo ni a la liquidez del Ayuntamiento ni al periodo medio de pago a proveedores, situándose este en el último trimestre por debajo de los 13 días, es decir, el Ayuntamiento de Baena paga sus facturas de media en un plazo de dos semanas, muy por debajo de los 50 días de periodo medio en el que se pagaba a principios de 2023. A este respecto, la también concejala de contratación administrativa ha indicado que “esta agilidad en los pagos supone una mayor confianza por parte de los proveedores, una reducción de los costes y además cumplir con la ley”. Añade que “la regularización de muchos contratos que se encontraban caducados desde hace años está suponiendo también una normalización del pago de facturas y un ahorro para el Ayuntamiento, pues los gastos se planifican y se improvisa menos, lo que se traduce en más eficacia en la gestión”. Es importante recordar que el Ayuntamiento de Baena ha tramitado en el último año hasta 257 contratos menores y 41 mayores, lo que supone “todo un desafío de gestión y trabajo”, en palabras de Almudena Sevillano.
Del mismo modo, y a pesar del esfuerzo en amortización de deuda y reducción en el periodo de pago de facturas, la liquidez y solvencia del Ayuntamiento de Baena no solo no se ha visto afectada si no que se ha reforzado, contando con 7,5 millones de euros de liquidez que se van a ver incrementados en algo más de 1 millón de euros en las próximas semanas, gracias a la liquidación positiva de la participación en los tributos del Estado que ha llevado a cabo el Gobierno de España, que va a permitir hacer frente a proyectos que precisaban de una financiación extraordinaria. Esta liquidación situará el estado de tesorería en 8.486.694,82 euros, lo que supone un 32% más que hace un año cuando se realizó el acta de arqueo que por ley se debe realizar al cambiar un gobierno municipal.
Según la concejal de Contratación “la gestión municipal no solo es lo que se ve, es sobre todo el trabajo que se realiza de manera callada, constante, mano a mano con los grandes profesionales que trabajan en el Ayuntamiento, y que dan como resultado tener una base más sólida para afrontar los retos que tiene nuestro municipio en materia de infraestructuras, mejora de los servicios públicos, actividad y empleo”, y ha finalizado diciendo que “es necesario tener una administración saneada y con músculo económico para poder dar respuesta a las demandas de la ciudadanía, gastar dinero lo hace cualquiera, gastarlo bien ya necesita de trabajo y seriedad”.

Comparte esta noticia: