El ayuntamiento de Baena mejorará la accesibilidad de la planta baja de la sede de la Agrupación de Cofradías e instalará un montacargas de acceso a planta primera.

Tanto la alcaldesa de Baena, como el presidente y vicepresidente de la Agrupación de Cofradías de Semana Santa, han hablado de la “musealización” de la Casa de la Condesa, donde tiene su sede desde hace más de diez años la Agrupación, en la calle Mesones.
Cristina Piernagorda cifró en 56.000 euros el coste de la primera fase ya terminada de las obras y en 21.000 la segunda, que no incluye una musealización que precisaría de un proyecto específico de profesionales en la materia, si se dieran las condiciones del edificio y la normativa. “Pretendemos incluirla en el Presupuesto de 2021”, señaló la regidora.
Para el arquitecto y también vicepresidente de la Agrupación de Cofradías, Alejandro Ruiz, la primera fase  reformó “el estado deplorable” del sistema estructural del edificio.
En la segunda fase que empezará en febrero y se ejecutará en dos meses, se mejorará la accesibilidad de la planta baja de la sede y se instalará un montacargas de acceso a planta primera.
No incluye la musealización  “pero sí se trabajará en ella”, dijo Ruiz.
Guillermo Bernal, presidente de la Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Baena, agradeció el esfuerzo municipal  en las obras de la llamada Casa de la Condesa, para “poner en valor la Semana Santa todo el año”. Y destacó que hay que seguir avanzando en estas circunstancias de pandemia para “evitar enfermar y que no cunda el desánimo”.

Comparte esta noticia: