El ayuntamiento de Baena aplicará las nuevas directrices que marca la Dirección General de Tráfico a partir del martes 11 de mayo.

El ayuntamiento de Baena ha recibido el manual, realizado conjuntamente entre la DGT y la FEMP, que da respuesta a 32 situaciones concretas que se pueden encontrar en las calles de nuestras ciudades, la reducción a 30 km/h. ayudará a construir ciudades más amables, en las que puedan convivir todos los usuarios de las vías
El concejal de Gobernación del Ayuntamiento de Baena, Ramón Martin Solano, ha dicho a Cancionero que “desde el martes 11 de mayo el límite de velocidad en vías urbanas será de 20 km/h en vías que dispongan de plataforma única de calzada y acera; 30 km/h en vías de un único carril por sentido de circulación y 50 km/h en vías de dos o más carriles por sentido de circulación”, según el manual de la DGT
“Hacemos una llamada de atención a la ciudadanía en general y a los conductores en particular para que respeten las nuevas normas que van dirigidas a evitar posibles accidentes y a crear una ciudad más de todos y para todos”, ha indicado Martín
El concejal de Gobernación ha querido dejar claro que “son unas medidas que van a tener que aplicar todos los ayuntamientos en sus respetivas localidades y que en absoluto pretende castigar a los conductores con una posible sanción, si no se cumplen, aunque la norma lo contemple”, saliendo al paso de algunas manifestaciones hechas sobre la posible finalidad recaudadora de las nuevas medidas
“Ante todo lo que se persigue es la seguridad para todos los actores que hacen uso de las vías públicas, que en definitiva somos todos, haciendo ciudades más saludables desde el punto de vista de la movilidad” recordando que, en este sentido, “desde el ayuntamiento se están ejecutando las obras de Salvador Muñoz, Plaza de Blas Infante (Plaza del monumento Molino), Plaza de Andalucía”, ha subrayado Martín Solano
Por último, indicar que el no cumplimiento de esta nueva normativa, como es lógico, acarreará una sanción en forma de multa, tanto económica como en la retirada de puntos del carné de conducir. Éstas pueden ir de graves a muy graves, en función de en cuántos kilómetros se supere la limitación establecida, y se cuantificarían de 100 a 600 euros y de 2 a 6 puntos. Un motivo más para estar atentos al volante y cumplir con las directrices que marca la Dirección General de Tráfico.

Comparte esta noticia: