El alcalde pedáneo de Albendín, José Antonio García, que lo es desde hace 8 meses, se ha referido al primer año de los nuevos ayuntamientos como “atípico y raro”.
Congratulado por la ausencia de virus en Albendín, ha hablado de obras en los vestuarios del pabellón por 25.000, también de tareas en el saneamiento, reurbanización de la Plaza del Pilar por 22.000 euros, también terminada.
Y las obras del llamado PER en distintas calles con unas cifras de 79.000 para personal y 38.000 para materiales, interrumpidas por la pandemia y que se han reanudado.
Según José Antonio García, se han contratado a diferentes personas en sectores diversos: 22 agrícolas, 11 limpiadores o 10 peones.
Sobre el cierre de la única entidad bancaria en la pedanía, el pedáneo ha asegurado en Cancionero que pese a las protestas y la unidad “no sirvió de nada aunque al menos nos dejaron el cajero y el virus ha parado las conversaciones con otro banco que le sustituya y más temprano que tarde habrá sucursal en Albendín”.
Una pedanía que “ha respetado el confinamiento, con ayudas de personas y administraciones para mascarillas, fumigaciones, etc… una muestra de solidaridad increíble en la pedanía”.
José Antonio García dijo que trabajan en la apertura de la piscina para los meses de calor “y va a funcionar con medidas de seguridad, el 1 de julio”.
Por último ha indicado que “el Mercado hortelano podría también celebrarse otro año más, haciendo todo lo posible para que no se pierda”.
Más historias
La Diputación se suma al Festival Córdoba Live con un concurso musical para jóvenes talentos de la provincia
El Foro ‘Empléate con la Diputación de Córdoba’ reunirá en una nueva edición a 28 entidades, entre ellas está el Grupo Peña Automoción del baenense, Antonio Peña
La Fiesta del PCA celebra su 25ª edición en Córdoba con un programa cargado de política, cultura y solidaridad