El actor baenense, Antonio Reyes, dará vida a San Bernardo de Claraval, el 17 y 18 de agosto, en Gea de Albarracín, Teruel.

Cartel obra San Bernardo de Claraval

La Parroquia de San Bernardo Abad de Gea de Albarracín ha producido una obra de teatro para conocer y profundizar la vida de su patrón.
Con las dos representaciones, 17 y 18 de agosto a las 22.30 horas, el espectador podrá acercarse hasta una de las figuras más importantes de época medieval (1090-1153), Bernardo: Doctor de la Iglesia, escritor fecundo, conocido por el “melifluo”, dulzor en el hablar, místico y considerado el último padre de la Iglesia, consejero de reyes y Papas.
Será interpretada por los actores Antonio Reyes (Claret, Las chicas del Cable, El Ministerio del Tiempo, La que se avecina …) y Paula Navarro, dirigida por Sixto Abril, pondrán carne a un texto de Luis Arturo Giménez Alamán. Acompañará al piano durante la representación el músico Albert Tárrega.
Antonio Reyes ha dicho a Cancionero que “voy a interpretar a San Bernardo en la iglesia de Gea de Albarracín, una puesta en escena que ha sido muy rápida, muy express, ya que era un proyecto que le habían ofrecido a un amigo, han sido 9 días de ensayos muy rápidos ya que como él no ha podido hacerlo, me llamó, me lo ofrecieron y aquí estamos”.
Reyes ha indicado que “no es cine, es teatro y lo hacemos en una iglesia por lo que es bastante interesante. No conocía la vida de San Bernardo, he estado investigándolo. Sus convicciones y vocación son similares a la del otro santo que interprete, Claret, es una charla que él tiene con su alma sobre su vida, sus contradicciones y reflexiones, la verdad, es muy interesante”.
El protagonista de San Bernardo ha incidido en que “fue un santo que rompió mucho en la época, ya que asumía la pobreza como tal, quería romper muchas convicciones de la iglesia que estaba aliada con el gobierno”
“Según las noticias que tengo se fue a un monasterio, hizo voto de pobreza, fue hijo de un caballero, guerrero, que rompe con toda la familia, lo cambia todo y arrastro a que la gente para que lo siguiera, fue precursor de los templarios y de las cruzadas”, ha explicado.
En cuanto a la obra, ha apuntado que “tiene una duración de una hora, en ella aparecen dos actores, una actriz que hace de mi alma, del alma de San Bernardo, y yo, para mí ha sido un reto, ya que es un texto complicado que he tenido que ensayar en poco tiempo, aunque me parecía interesante hacerlo porque estos personajes históricos siempre aportan algo”.
Preguntado sobre la posibilidad de ver esta obra en Baena, Reyes ha manifestado que “no sé si habrá posibilidad de representarla, aunque si pudiera ser sobre otro santo de la localidad, la iglesia como escenario de un acto así queda muy solemne y me resulta curioso ya que solemos utilizar la iglesia para actos litúrgicos, pero contar la historia de un santo dentro de la iglesia y que sea escenario es muy curioso y me parece muy bonito”.
Sin duda alguna una obra para ver si estamos de vacaciones, queremos conocer otros pueblos, otras ciudades y de paso saludar y ver actuar a Antonio Reyes, uno de los mejores embajadores de los últimos tiempos de Baena en el plano cultural, siempre vinculado a su localidad desde la distancia.

Comparte esta noticia: