El 90 aniversario de la proclamación de la II Republica

Juan Manuel León de Toro, profesor jubilado del Instituto de Baena Luis carrillo de Sotomayor, en el 90 aniversario de la proclamación de la Segunda República en España (14 de abril de 1931), considera que aquellos 5 años de régimen que terminaron con el golpe de estado y posterior dictadura franquista, “fue un intento ilusionante que captó a los intelectuales de entonces, pero para desgracia de la república fue una época de totalitarismo y adverso para las democracias”.
El veterano militante de izquierdas, que  suele acompañar  su saludo con la frase “Salud y República”, habló de los logros de aquel quinquenio con sucesivas crisis de gobierno, como la alfabetización, las reformas en la Justicia, el Ejército, la separación Iglesia-Estado, la igualdad de sexos y la modernización de España. Con aspiraciones pendientes, incluso en esta comarca, como el reparto de la tierra, o el recuerdo de aquellos periodistas que apostaron por la libertad de prensa y perdieron la vida en el intento.
Ese cambio de la forma de Estado supondría la modificación de la Constitución de 1978, conforme al procedimiento que en ella prevé  en su último título. “El día que el PSOE, se cambie el nombre o se convierta en republicano  y deje de apoyar el Régimen del 78 será posible”, comentó Juan Manuel León de Toro.
Está convencido de que “llegará la Tercera República para la necesaria regeneración ética de España y espero verlo”, afirmó

En relación a este aniversario el Grupo Municipal y de la Asamblea local de Izquierda Unida han enviado un comunicado a los medios de Comunicación

En el 90 aniversario de la proclamación de la II República Española no podíamos faltar a nuestra cita con las y los Baenenses asesinados por defender la legalidad democrática frente a la barbarie totalitaria fascista.
La Pandemia nos impidió en 2020 realizar la tradicional ofrenda floral, al estar confinados en nuestras casas. Este 2021, dado que seguimos con restricciones y debido al elevado número de casos en nuestro municipio, hemos vuelto a prescindir de la realización de un acto público que tuviese la más mínima posibilidad de suponer un riesgo para las y los asistentes al mismo.
Pero no podíamos dejar pasar este año sin que al menos una representación de nuestra organización mostrase nuestro orgullo y agradecimiento a quienes nos precedieron en la defensa de los derechos democráticos, sociales y fundamentales de los trabajadores y trabajadoras de nuestro pueblo. Por ese motivo, han sido nuestros referentes institucionales, los tres concejales en el Ayuntamiento de Baena, los encargados de realizar una ofrenda floral en la fosa común del cementerio de Baena, que debemos recordar, fue declarada Lugar de Memoria Democrática de Andalucía gracias al trabajo realizado por el grupo municipal de Izquierda Unida durante la corporación 2011- 2015.
En estos tiempos aciagos en los que los herederos del franquismo genocida han cobrado fuerza y manejan los hilos de instituciones como la Junta de Andalucía, las políticas memorialistas están sufriendo un ataque frontal que se inicia con la nula financiación de políticas de Dignidad, Justicia y Reparación, que han llevado al cajón del olvido el desarrollo de proyectos ya aprobados por la misma Junta de Andalucía, como el estudio y exhumación de las fosas del cementerio de nuestro municipio.
Un  año más, renovamos nuestra promesa ante vosotras y vosotros. Desde nuestra Asamblea Local y desde nuestro Grupo Municipal seguiremos trabajando y luchando por vuestro reconocimiento, por vuestra justicia, dignidad y reparación, nunca permitiremos que caigáis en el olvido.
Por ello, como dice una de nuestras compañeras, siempre en pretérito perfecto simple:

“PORQUE FUISTEIS SOMOS, PORQUE SOMOS, SERÁN”

Comparte esta noticia: