EEUU suspende los aranceles que afectan al aceite de oliva y la aceituna de mesa

El Gobierno de España celebra la decisión de suspender todos los aranceles impuestos entre los Estados Unidos (EE. UU.) y la Unión Europea (CE)
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas ha dicho que «se trata de una excelente noticia para el conjunto del sector agroalimentario que se ha visto injustamente afectado por estos aranceles que nada tienen que ver con el sector». Sobre todo, en un contexto como el actual, en el que la recuperación del mercado estadounidense será fundamental para algunos productos agroalimentarios como el vino, el aceite de oliva o la aceituna de mesa, productos especialmente importantes para Andalucía.
Se inicia ahora un período de cuatro meses en el que ambas partes deberán negociar las futuras disciplinas para la concesión de apoyo oficial a los fabricantes de aeronaves, en lo que podría ser un embrión del marco para el apoyo a la industria aeronáutica en el futuro.
La consejera de Agricultura confía en que esta medida sea el primer paso para poner fin de forma definitiva a estas tasas. Carmen Crespo subraya la importancia de recuperar el espacio perdido en el mercado estadounidense tras meses de aranceles injustos
En este sentido, la consejera ha recordado que durante todos estos meses de “aranceles injustos”, el 70% del aceite de oliva de Andalucía ha desaparecido de los supermercados estadounidenses. “Es vital que a partir de ahora recuperemos el espacio que tenían estos productos agroalimentarios de calidad en el mercado estadounidense”, ha subrayado, antes de celebrar que esta buena noticia “contribuirá a la reactivación económica y social de Andalucía”.

Comparte esta noticia: