Educación vuelve a reforzar la plantilla docente pública en Córdoba con 38 orientadores

La delegada territorial ha recordado en su visita al IES Maimónides que son más de 600 los docentes incorporados como refuerzo extraordinario en la provincia en este curso 

Durante su visita al IES Maimónides de la capital cordobesa, Inmaculada Troncoso, delegada territorial de Educación y Deporte, ha presentado el programa PROA+, aprobado en el mes de marzo por el Consejo de Gobierno, que ha acordado la ampliación, con carácter extraordinario, de la plantilla docente de los centros públicos con la incorporación de 460 orientadores. Este personal, destinado a implementar el nuevo programa, reforzará los Departamentos de Orientación de 20 Institutos de Enseñanza Secundaria (IES) y 18 Equipos de Orientación Educativa (EOE) de nuestra provincia. “En total, son 50 los centros educativos que se beneficiarán de este programa, destinado a luchar contra el fracaso escolar”, ha aclarado la delegada.
Con estos nuevos profesores, el incremento extraordinario de profesionales para este curso en los centros docentes públicos supera los 600 en nuestra provincia. La incorporación de los docentes se prolongará hasta la finalización del presente curso escolar.
Inmaculada Troncoso ha manifestado su satisfacción por “el refuerzo que supone el programa PROA+, destinado a los centros docentes públicos que se encuentran en las zonas de la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social (ERACIS) o tengan planes de compensación educativa y que impartan las enseñanzas de Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato, y que tiene por objeto fortalecer aquellos centros públicos que muestran indicadores más altos de repetición y absentismo,  desconexión de la escuela, riesgo de fracaso escolar y de abandono temprano”.
Del mismo modo, la delegada territorial ha destacado que “estos centros necesitan apoyo adicional para responder a las múltiples demandas de reajuste organizativo, curricular, metodológico y de refuerzo docente para compensar el impacto que el confinamiento y el cierre de los centros docentes tuvo el curso pasado sobre el alumnado”.
La financiación de esta ampliación será asumida con cargo al Programa de cooperación territorial, aprobado por la Conferencia Sectorial de Educación, y que destina a Andalucía 7,9 millones de euros.
Estos 460 docentes se suman a los 6.949 maestros y profesores ya contratados para este curso extraordinario por el Covid-19 en la red pública (7.409 en total), a los que hay que sumar los 1.327 docentes de la red concertada (8.736). Además, se ha reforzado el personal de limpieza en los institutos de titularidad de la Junta (1.600) y 152  Personal Técnico de Integeación (PTIs). En total 10.488 profesionales se han incorporado al sistema educativo este curso.
Este centro de compensación educativa cuenta actualmente con una amplia oferta educativa en enseñanzas postobligatorias: siete unidades de Bachillerato, cinco ciclos formativos de grado medio (Instalaciones Eléctricas y Automáticas, Gestión Administrativa y Operaciones de laboratorio, Instalaciones Eléctricas y Automáticas y Gestión Administrativa Semipresencial) y tres de grado superior (Sistemas Electrotécnicos y Automáticos, Laboratorio de Análisis y Control de Calidad y Administración y Finanzas).
La delegada ha querido agradecer a la comunidad educativa de estos dos centros educativos el esfuerzo que realizan día a día y el trabajo que vienen desarrollando a través de múltiples proyectos, como el de Impulsa 2, en los que están implicados, buscando la excelencia educativa sin dejar ningún niño atrás y consiguiendo una metodología inclusiva que conjuga a la perfección la innovación y la atención a la diversidad”.

Comparte esta noticia: