Educación refuerza la atención al alumnado con necesidades especiales con la creación de 9 nuevas aulas específicas en la provincia

El alumnado de educación especial se verá beneficiado, además, del Programa Impulsa Inclusión, destinado al alumnado con necesidades educativas especiales

La delegada territorial de Educación y Deporte en Córdoba, Inmaculada Troncoso, ha visitado el aula específica especializada en alumnado con Trastorno del  Espectro Autista del CEIP Condesa de las Quemadas de la capital. Se trata de una de las 662 unidades con las que cuenta nuestra provincia en el curso actual para la atención al alumnado de necesidades educativas especiales, de las se han incrementado 9 de educación específica, 6 de apoyo a la integración y 8 de audición y lenguaje.
La delegada ha resaltado que “la apuesta por la Educación Especial es firme y la inversión continúa al alza también este curso, con el presupuesto más elevado de la historia dedicado a la atención a la diversidad”.  
Troncoso ha detallado que este curso en Córdoba, además de la creación de nuevas unidades, se ha aumentado la plantilla del personal especialista. Así, se han incorporado 6 nuevos monitores, 18 nuevos profesionales técnicos de Integración Social, 5 especialistas en Audición y Lenguaje y 18 maestros de Pedagogía Terapéutica.
Las 9 aulas de nueva creación consisten en una para atender a alumnado con TEA (Trastorno del Espectro Autista) y 8 de carácter plural. La primera se ubica en el CEIP Mediterráneo de la capital y las 8 aulas específicas de educación especial  para atender a alumnado con pluridiversidad funcional se han abierto en los CEIP Santo Tomás de Aquino de Montoro, Santa Bárbara de Cerro Muriano, Genil de la Montiela, Nuestra Señora de la Piedad de Iznájar; los IES Cárbula de Almodóvar del Río, Ricardo Delgado Vizcaíno de Pozoblanco y Virgen del Campo de Cañete de las Torres y el CPR Blas Infante de Llanos de Don Juan.
“Desde la Consejería seguimos trabajando para poner todos los esfuerzos y garantizar la mejor atención a este alumnado extraordinario que merece medidas extraordinarias, sin dejar a nadie atrás”, ha destacado la delegada.

Programa Impulsa Inclusión
La delegada ha anunciado, además, que las 222 Aulas Específicas de Córdoba, que atienden a 900 estudiantes, van a recibir 5.000 euros para adquirir equipamiento y adecuar espacios a través del Programa Impulsa Inclusión, destinado al alumnado con necesidades educativas especiales.
“La Consejería acaba de publicar la nueva convocatoria del Programa Impulsa, una iniciativa que se celebra por tercer año y que, como novedad, durante este curso incluye una partida específica destinada a los centros que disponen de aulas específicas para alumnado con necesidades educativas, independientemente de que estas se encuentren o no en zonas calificadas como Eracis, es decir, en riesgo de exclusión social”, ha destacado la delegada territorial.
“Este nuevo programa constituye una muestra más de la apuesta de este Gobierno por incrementar la inversión para la educación y, además, hacerlo donde más se necesita: en los niños y niñas que requieren una atención especial, tanto por su diversidad a  nivel psíquico y funcional como por su contexto socieconómico”, ha subrayado la delegada.
Así, la convocatoria del Impulsa de este año se divide en dos apartados: Impulsa Innovación, con medidas innovadoras específicas que contribuyan al éxito educativo y a la prevención del absentismo y del abandono escolar, e Impulsa Inclusión, con estrategias que cooperen para alcanzar la accesibilidad universal y para el desarrollo de las competencias del alumnado escolarizado en unidades específicas de Educación Especial ubicadas en centros ordinarios.
Cada uno de los proyectos va a ser financiado con 5.000 euros que servirán para la adquisición de material y la adecuación de infraestructuras. En total, la Consejería de Educación y Deporte va a destinar en toda la comunidad autónoma 10 millones de euros para esta iniciativa, de los que casi la mitad estarán dedicados al alumnado con necesidades de apoyo educativo. El curso pasado, fueron 44 los centros cordobeses que participaron en esta convocatoria, con una inversión total en Andalucía de 5,3 millones de euros y un éxito rotundo entre el alumnado y sus docentes.

Comparte esta noticia: