En Andalucía serán 257 investigadores repartidos en 37 entidades públicas de I+D+i con una dotación de 32 millones
La Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad ha abierto convocatoria pública para seleccionar a 257 jóvenes investigadores doctores que se incorporarán a las nueve universidades públicas andaluzas y a 28 centros públicos de investigación andaluces con cargo a los 32 millones de euros en incentivos concedidos por la Junta a dichas entidades para esa finalidad.
En el caso de la provincia, serán 16 los investigadores que se incorporen a la universidad de Córdoba, destinando la Consejería para ello 1.989.600 euros. Como ha destacado el delegado de Economía, Ángel Herrador, estas ayudas responde al nuevo impulso que la Junta quiere dar a la investigación y la innovación, “dos áreas de alto interés para la provincia y la comunidad autónoma, ya que están estrechamente ligadas a la competitividad empresarial y, por tanto, al desarrollo económico de los pueblos y ciudades”.
Herrador no ha querido olvidarse de otra entidad cordobesa que también, al igual que la UCO, se va a beneficiar de esta línea para el fomento de la I+D+i, “se trata de la Fundación para la Investigación Biomédica de Córdoba (FIBICO) que contará con 5 nuevos investigadores y con una ayuda de 621.750 euros”.
El responsable territorial ha explicado que el Ejecutivo autonómico ha decidido abrir esta convocatoria durante la vigencia del actual estado de alarma al apreciar que dicha actuación es indispensable para el funcionamiento básico de los servicios de I+D+i, considerados de interés general, “para superar la actual situación de crisis sanitaria originada por el COVID-19 es más necesario que nunca el impulso de la investigación, tanto la que incide en esta pandemia como la dirigida a otras áreas de conocimiento relacionadas con el bienestar social y el progreso económico”.
La cuantía, en cómputo anual, reservada a cada uno de los contratos será de 41.450 euros, destinados a financiar las retribuciones brutas, la cuota empresarial de la Seguridad Social y el importe correspondiente a la indemnización por finalización de contrato, por lo que el salario bruto ronda los 30.800 euros.
Más historias
“Wolfgang” en el Cine Coliseo Baena
La Junta oferta en Córdoba casi 12.000 plazas para el primer ciclo de Infantil el próximo curso
Jornada de formación en habilidades financieras en el IES Luis Carrillo de Sotomayor de Baena