Doña Mencía acogerá en octubre la segunda edición de su Feria de Ecoturismo

Este evento cuenta con el respaldo del Patronato Provincial de Turismo de la Diputación de Córdoba

Los días 20, 21 y 22 de octubre la localidad de Doña Mencía, en la Subbbética cordobesa, acogerá la segunda edición de su Feria de Ecoturismo, cita que pone el foco en el desarrollo de nuevos productos turísticos vinculados al concepto de sostenibilidad.
La vicepresidenta del Patronato Provincial de Turismo de la Diputación, Narci Ruiz, que ha participado en la presentación de este evento junto al alcalde de la localidad, Salvador Cubero, ha hecho hincapié en que “tenemos que respaldar este tipo de actividades nos permiten promocionar los recursos turísticos con los que cuenta la provincia, en este caso recursos naturales como son la Vía Verde del Aceite y el Geoparque de las Sierras Subbéticas”.
Además, ha continuado, “gracias a las actividades y talleres que se desarrollarán durante la feria no sólo estamos fomentando la difusión de este patrimonio natural, sino que damos a conocer la oferta empresarial que hay en la zona relacionada con el turismo y  los productos locales”.
“Este tipo de ferias funcionan como un punto de encuentro entre administraciones, organizaciones y empresas; además, se potencia el desarrollo de nuevos productos turísticos relacionados con la naturaleza y el turismo activo, poniéndose este año el foco en el cicloturismo”, ha destacado Ruiz.
El programa de esta edición se estructura en tres áreas; un encuentro profesional para el intercambio de experiencias ecoturistas, una zona dedicada a exposición y comercialización de productos agroalimentarios de la comarca y, en tercer lugar, actividades de ecoturismo como rutas de senderismo y cicloturismo para dar a conocer el patrimonio natural del Geoparque de las Sierras Subbéticas y la Vía Verde del Aceite.
Durante esta presentación se ha hablado de la importancia de seguir trabajando en el ECOTURISMO y promocionar los recursos naturales con los que la cuenta la zona. Se trata de dar voz a un tipo de turismo que busca preservar los valores de nuestra comunidad a la vez que se consolida como una gran herramienta de dinamización local.
El Alcalde Salvador Cubero, también ha comentado que este año el pueblo invitado será la vecina Villa y Señorío de Zuheros, muy unido a Doña Mencía en cercanía y trabajo turístico en nuestra zona.
Entre las personas que se han dado cinta enla presentación en las calles de las Flores José Manuel Mármol, gerente del Patronato de Turismo, José Manuel Bajo, Secretario General de la D.O. Baena, María Camacho, presidenta del CIT, Cati Molina, técnica de turismo de la Mancomunidad de Subbética y Eva Escobar, técnica de la Ruta del Vino Montilla y Moriles.

Comparte esta noticia: