Manuel Ortiz Flores, elegido presidente de la Asociación» Jesús Nazareno» de Alzheimer y otras Demencias de Baena a principios del mes de septiembre, dimitía de esta responsabilidad el pasado mes de diciembre, si bien no se ha hecho público hasta este mes de enero.
“El pasado 22 de diciembre les traslade un escrito a todos los miembros de la junta directiva presentando mi dimisión con pena y tristeza, me he visto en la necesidad de hacerlo público en mis redes sociales el pasado 8 de enero, ante las reiteradas preguntas acerca de los proyectos a realizar”, ha explicado Ortiz Flores.
Preguntado por los motivos que le han llevado a tomar esta decisión, Ortiz ha indicado que “a veces las circunstancias no son las que uno quiere, sino las que se presentan y no me ha quedado más remedio que presentar mi dimisión, las decisiones siempre son difíciles, pero hay que tomarlas cuando no ves otra solución, y siempre en beneficio de la colectividad, en este momento tan solo les deseo el mejor futuro a las personas que estén al frente de la Asociación”.
No obstante, el ya expresidente, ha manifestado que “yo me presente con ilusión, con ganas, con unos objetivos, creo que había un trabajo bonito por delante, el proyecto era ambicioso, y había hecho algunas gestiones, muchas veces no es como uno quiere, ni como lo desea, lo sueñas o lo piensas o lo trabajas, muchas veces otra serie de circunstancias te hacen tomar decisiones que al final hay que tomarlas”.
“Yo voy a seguir siendo socio, colaborando y aportando mi granito de arena como uno más de ese más un centenar de socios que siguen en la asociación, hay que continuar el trabajo que en su día inicio Raimundo Muñoz y después Alicia Molina, trabajo que ha ido dando sus frutos y a las pruebas me remito”, ha afirmado
En cuanto a los retos que tiene la Asociación, ha señalado que “aunque no quiere influir en las decisiones que en un futuro tenga que tomar la nueva Junta Directiva, pero quizás el más prioritario sea cambiarse de sede, también que la asociación se dé a conocer más, que sea algo que todo el mundo conozca, que se le dé el carácter comarcal, como marcan los estatutos, al nuevo centro, a medio o largo plazo, y que funcione como Centro de Día para que los enfermos estén atendidos en todo momento”.
Más historias
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín
Baena entre los pueblos fundadores de la Red de Pueblos Gastronómicos de España