Diez asociaciones de la provincia reciben financiación para sus proyectos de recuperación de la memoria. Una de ellas es la Asociación Iponubensis de Baena

Un total de diez asociaciones memorialistas de la provincia, todas las que presentaron proyecto a la convocatoria de subvenciones de la Delegación de Memoria Democrática de la institución provincial, han recibido ayuda para financiar sus actividades y proyectos.
El delegado de Memoria en la institución, Ramón Hernández, explica que “los proyectos que reciben financiación son muy diversos, contemplando desde propuestas expositivas, recuperación de biografías de personas víctimas de la Guerra Civil, documentales o edición de publicaciones”.
Los proyectos se desarrollarán a lo largo de 2022 y 2023 y sus resultados podrán consultarse en la página web de la Delegación de Memoria, donde también están disponibles las iniciativas ejecutadas a través de convocatorias anteriores.
Según Hernández, “estas subvenciones tienen buena acogida cada año lo que demuestra que el tejido asociativo memorialista de la provincia tiene importantes proyectos que desarrollar y no podemos consentir que queden en el olvido”.
“Desde la Diputación de Córdoba vamos a seguir trabajando de mano de los ayuntamientos y asociaciones de la provincia para impulsar iniciativas y proyectos que permitan investigar lo que sucedió y contarlo, rescatando del olvido historias que el relato oficial quiso borrar”.

La Asociación Iponubensis recibe subvención para el proyecto “Cuéntame aquella guerra”

El sitio web está realizado a modo de exposición virtual y pretende ser una continuación de las Jornadas sobre Memoria Histórica y Democrática que la Asociación Iponubensis ha venido realizando en Baena en los últimos años.
En esta exposición virtual se han incorporado fotografías de las piezas más relevantes de las muestras llevadas a cabo en los dos años anteriores y se les han añadido otras nuevas. Más de 300 fotografías de las que casi 200 eran de carácter histórico; más de 30 documentos inéditos sacados de archivos particulares; 8 vídeos históricos recopilados en la mayoría de los casos en archivos de países extranjeros y lo que es más importante, 20 testimonios reales de personas que vivieron la guerra civil y que nos cuentan su experiencia en Baena, estando en condiciones la Asociación de ampliar esta muestra con otros más de pueblos de la comarca.
La web recoge material lo suficientemente amplio como para comprender mejor el periodo histórico en el que se centra el proyecto y, a su vez, quienes ya la han visitado tienen la ocasión de volver para descubrir las nuevas secciones en lo que la Asociación Iponubensis ha venido en denominar “exposición abierta” donde se están incorporando nuevas informaciones que podrán ser, sin duda, un motivo para volver a visitarla.

Comparte esta noticia: