Esther López, técnico de la Concejalía de la Mujer de Baena, ha significado que en casa hay que compartir las responsabilidades familiares. Y que en el trabajo agrícola en Baena es más visible “la desigualdad de oportunidades y la discriminación en el día a día” a la hora de pedirle las empresas a la mujer el ir acompañada de un hombre.
Así lo dijo en rueda de prensa en la que se presentaron las actividades del 8 de marzo.
Dinamizar las reivindicaciones y el significado del Día Internacional de las Mujeres es uno de los objetivos de este año afectado por la pandemia que se plantea la Concejalía de la Mujer del Ayuntamiento de Baena, bajo el lema “La Igualdad va conmigo”.
Se suprimen actividades que supongan aglomeración de personas y se mantienen otras como la lectura de un manifiesto al mediodía del lunes próximo, en el Paseo, acto al que se ha invitado a las presidentas de las asociaciones locales de mujeres Apromuba, Ahora o Nunca y Almure de Albendín.
Esther López ha significado la importancia que tiene el papel de la mujer, agradeciendo su “trabajo invisible” e invitando a los ciudadanos a que cuelguen en redes sus mensajes el 8 de marzo y en los balcones colores morados el día del Manifiesto consensuado por las 8 diputaciones andaluzas.
Entre las actividades programadas, están en marcha la elaboración de 3 murales obra de Sake y el séptimo certamen de cuentos “Ponte las gafas de la igualdad” cuyos premios se entregarán el 23 de abril.
Además de la colocación de pancartas informativas del 8-M, vídeos promocionales y anuncios en redes y televisiones locales.
Más historias
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín
Baena entre los pueblos fundadores de la Red de Pueblos Gastronómicos de España